La Municipalidad habilitó la actividad gastronómica en veredas y calzadas

La Municipalidad de Neuquén habilitó la actividad gastronómica en el espacio público, con mesas y sillas en veredas y calzadas, en el marco del programa de fortalecimiento de la actividad económica en la ciudad.

Locales16/11/2020
Bares y restaurantes de nqn

De este modo ya empezó a funcionar un local comercial ubicado en Roca e Yrigoyen, y hay 26 solicitudes de permisos que serán analizados la semana próxima por el municipio.

Esta nueva modalidad abraza a  bares, restaurantes, confiterías, cafeterías y heladerías, entre otros, localizados dentro del área delimitada por las calles Bouquet Roldán – Chaneton, Tierra del Fuego – Tucumán, Montevideo – Chile y Sargento Cabral – Teniente Ibáñez.

“Con el desarrollo de este nuevo programa buscamos mejorar y ampliar la utilización del espacio público para que los locales puedan desarrollar la actividad gastronómica al aire libre con una inversión municipal  que está acompañando a los comerciantes”, aseguró el intendente Mariano Gaido.

“Hoy estamos ayudando al pulmón económico de la ciudad que son los gastronómicos, para que aquellos comercios que tuvieron una situación difícil puedan tener hoy una ayuda desde la Municipalidad de Neuquén”, dijo.

El secretario de Movilidad Y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, informó que esta modalidad forma parte del plan que “venimos desarrollando desde el comienzo de la gestión, y lo hemos profundizado a partir de la emergencia sanitaria que tiene que ver con la mejora de los espacios públicos”.

Morán aclaró que en esta iniciativa intervienen varias áreas municipales: “Ampliar la atención comercial al aire libre implica que intervenga la autoridad de aplicación, la subsecretaría de Comercio,  que nos informa de la solicitud para que hagamos la evaluación a través del Observatorio Vial y determinar si el local tiene las condiciones  necesarias para habilitar mesas en el espacio público”.

Indicó que si el requerimiento es aprobado, también intervienen las áreas de Obras Menores señalizando el espacio y de Espacios Verdes, que participa con el embellecimiento del lugar.

Gabriela Cagol, subsecretaria de Comercio, explicó que “los espacios al aire libre es donde hay menor riesgo de trasmisión y donde se puede realizar una tarea de control de respeto de todos los protocolos COVID- 19, como las distancias entre mesas y la capacidad de ocupación en los espacios”.

Aclaró que “esta modalidad no es factible en las calles troncales ni en aquellas arterias donde transita el colectivo debido al tránsito vehicular”.

En cuanto al espacio posible de habilitar, mencionó que abarca “la calzada a lo largo del frente del comercio por el ancho habilitado para el estacionamiento vehicular”.

Cagol explicó que “el comerciante va a poder desarrollar la actividad al aire libre con el compromiso del mantenimiento y la limpieza de este espacio, como así también la extensión del seguro hacia la zona donde van a estar desarrollando la actividad”.

Estos espacios que se están habilitando son “de manera permanente para la temporada estival 2021, con la posibilidad de renovarse para la próxima temporada de verano sujeto a las nuevas medidas que vayan surgiendo”, dijo.

Wálter Fleitas, propietario de Reymon, primer local habilitado con esta modalidad, aseguró que “es una manera de recuperarnos después de estos meses malos por la falta de consumo y la falta de tránsito de gente. Ampliar el espacio para tener más comensales es una ayuda muy grande y nos permite recuperar un poco lo que perdimos en todo este tiempo”.

“Con esta nueva modalidad vamos a llegar a tener la misma capacidad que teníamos antes con el bar completo, e incluso hasta un poco más de clientes. Esto nos da una mano grande para volver a tener la facturación que teníamos antes de la pandemia”, aseguró el comerciante.

El comerciante interesado en ampliar el espacio de atención al cliente debe acercarse a las oficinas de la secretaría de Comercio, ubicada en Riccheri 645 ó vía mail a [email protected].

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.