
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Es la segunda compra de este tipo de equipamiento que pone en marcha el gobierno de la provincia. Se realizará a través de licitación pública.
Regionales22/11/2020El gobierno autorizó la compra de 300 chalecos antibalas para la Policía provincial por un valor de 13,9 millones de pesos, de los cuales 100 son RB2 femeninos externos especialmente diseñados para las mujeres policías, en una clara decisión de incluir y consolidar la perspectiva de género dentro la fuerza.
Lo hizo el gobernador Omar Gutiérrez mediante decreto 1354/2020 que autoriza la licitación pública.
Doscientos chalecos antibalas corresponden al modelo RB2 masculinos externos, que serán destinados a los agentes que se desempeñan en las divisiones tanto de la ciudad capital como en unidades del interior.
Considerados como uno de los elementos esenciales del servicio de los efectivos, la adquisición del equipamiento responde al cumplimiento de lo planteado por el Plan de Seguridad Policial 2020, y la política de seguridad que lleva adelante el gobierno de la provincia. Además, se trata de una gestión que viene a cubrir las necesidades indispensables para que el personal policial desarrolle sus tareas diarias, resguardando la integridad física y salvaguardando la vida de los efectivos.
En el mes de julio, y por primera vez para la Policía, el gobierno de la provincia había autorizado la compra de 100 chalecos RB3 femeninos externos especialmente diseñados para las mujeres policías. En esa instancia también, se autorizó la compra de otros 200 chalecos antibalas RB2 masculinos externos; y fue por un monto de 10 millones de pesos.
El decreto de la nueva compra lleva, además, la firma de la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo. “Hoy más que nunca, seguiremos acompañando a nuestra fuerza equipándola de todo lo necesario para que cada mujer y hombre, pueda cumplir su labor con la protección que requieren, al servicio a la ciudadanía”, afirmó.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.