
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Es la segunda compra de este tipo de equipamiento que pone en marcha el gobierno de la provincia. Se realizará a través de licitación pública.
Regionales22/11/2020El gobierno autorizó la compra de 300 chalecos antibalas para la Policía provincial por un valor de 13,9 millones de pesos, de los cuales 100 son RB2 femeninos externos especialmente diseñados para las mujeres policías, en una clara decisión de incluir y consolidar la perspectiva de género dentro la fuerza.
Lo hizo el gobernador Omar Gutiérrez mediante decreto 1354/2020 que autoriza la licitación pública.
Doscientos chalecos antibalas corresponden al modelo RB2 masculinos externos, que serán destinados a los agentes que se desempeñan en las divisiones tanto de la ciudad capital como en unidades del interior.
Considerados como uno de los elementos esenciales del servicio de los efectivos, la adquisición del equipamiento responde al cumplimiento de lo planteado por el Plan de Seguridad Policial 2020, y la política de seguridad que lleva adelante el gobierno de la provincia. Además, se trata de una gestión que viene a cubrir las necesidades indispensables para que el personal policial desarrolle sus tareas diarias, resguardando la integridad física y salvaguardando la vida de los efectivos.
En el mes de julio, y por primera vez para la Policía, el gobierno de la provincia había autorizado la compra de 100 chalecos RB3 femeninos externos especialmente diseñados para las mujeres policías. En esa instancia también, se autorizó la compra de otros 200 chalecos antibalas RB2 masculinos externos; y fue por un monto de 10 millones de pesos.
El decreto de la nueva compra lleva, además, la firma de la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo. “Hoy más que nunca, seguiremos acompañando a nuestra fuerza equipándola de todo lo necesario para que cada mujer y hombre, pueda cumplir su labor con la protección que requieren, al servicio a la ciudadanía”, afirmó.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.