
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
La convocatoria es a partir de las 17 en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, en un acto del que se anticipa participarán gobernadores de las provincias productoras, los directivos de las principales compañías petroleras y sindicalistas de la industria del gas y el petróleo
Nacionales30/11/2020El presidente Alberto Fernández encabezará este lunes la puesta en marcha del plan Gas.Ar, con el cual el Gobierno espera revertir el declino de producción, asegurar una creciente participación de gas argentino para la demanda invernal y asegurar saldos exportables, lo que permitirá sostener las inversiones y el empleo del sector.
La convocatoria es a partir de las 17 en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, en un acto del que se anticipa participarán gobernadores de las provincias productoras, los directivos de las principales compañías petroleras y sindicalistas de la industria del gas y el petróleo, confirmaron fuentes oficiales a Télam.
Del encuentro se anticipa la participación junto al presidente del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el secretario de Energía, Darío Martínez, entre otros funcionarios nacionales.
Fernández firmó el 13 de noviembre último el decreto 892 por el cual declaró de interés público nacional y como objetivo prioritario la promoción de la producción del gas natural argentino, a partir de un nuevo esquema de oferta y demanda por los próximos 4 años y que fuera largamente analizado junto a las provincias y las petroleras que mañana participarán del acto.
Se trata del Plan de Promoción de la Producción Del Gas Natural Argentino 2020-2024, a partir del cual las compañías petroleras podrán el miércoles ofertar volúmenes y precios, con el consecuente compromiso de inversiones, para la entrega de gas natural a las nueva distribuidoras de todo el país y a las generadoras eléctricas por los próximos cuatro años.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.