
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Será la octava edición, que se realizará desde el 24 hasta el 28 de abril. Habrá noche cervecera, charlas y espectáculos musicales. Para todas las actividades la entrada será libre y gratuita. Se destacan promociones de 4 x 3 en alojamientos y 2 x 1 en prestaciones termales.
Turismo19/04/2019La Semana Termal en Caviahue-Copahue se realizará desde el 24 al 28 de abril. El objetivo es celebrar la temporada de trabajo, agradeciendo a los turistas que se han acercado a disfrutar de las termas y a los empleados de las diferentes instituciones.
La temporada termal en Copahue se extenderá hasta el 30 de abril inclusive, pero antes de su cierre, los visitantes podrán disfrutar de una semana con muchas propuestas y actividades. Habrá charlas pautadas y espectáculos musicales programados. La entrada es libre y gratuita para cualquiera de las actividades.
El miércoles 24, Dora y Yesenia Millaín brindarán una charla sobre el uso del telar y la importancia del mismo para la comunidad mapuche. También harán una demostración del uso del telar.
Entre las novedades para esta nueva edición de la Semana Termal, se destaca la noche cervecera. Las cervecerías artesanales locales estarán participando de esta noche especial, en la que se presentará Facundo Junco y su banda.
También habrá propuestas asociadas directamente a la salud y el bienestar. Es el caso de las charlas de expertos en la higiene postural, estética termal y dermatología; y una charla y degustación de aguas (a cargo de la doctora Lorena Vela).
Cremas Caviahue presentará sus productos, y habrá degustación de vinos acompañado de un excepcional maridaje.
El 26 habrá una propuesta de yoga con Andrea Choquich. Por la noche, se realizará el bingo y Quito Riffo estará presente con su nuevo repertorio musical.
El 27 las actividades iniciarán con una charla histórica y, por la tarde, se sumará como actividad Zumba Gold para que todos puedan disfrutar de esta actividad que conjuga la salud y la diversión. El cierre de esta jornada se desarrollará con una sorpresa musical.
Finalmente, el domingo 28 culminará la Semana Termal con el tradicional locro, con la participación de Quito Riffo.
En tanto, la grilla de actividades estará acompañada por beneficios para los turistas. Habrá bonificaciones en alojamiento: superando las cuatro noches de alojamiento, se bonifica una. Además, como todos los años los visitantes podrán disfrutar del 2×1 en prestaciones termales.
El evento es organizado por la municipalidad de Caviahue-Copahue, el Ente Provincial de Termas del Neuquén (Eproten) y la Asociación de Hoteles y Afines de Copahue.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a la dirección municipal de Turismo de Caviahue-Copahue, teléfonos (02948) 495408 y (02942) 156 68790. También a los correos electrónicos [email protected] y [email protected] o bien, a la página oficial www.caviahue-copahue.gov.ar
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.