
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Será la octava edición, que se realizará desde el 24 hasta el 28 de abril. Habrá noche cervecera, charlas y espectáculos musicales. Para todas las actividades la entrada será libre y gratuita. Se destacan promociones de 4 x 3 en alojamientos y 2 x 1 en prestaciones termales.
Turismo19/04/2019La Semana Termal en Caviahue-Copahue se realizará desde el 24 al 28 de abril. El objetivo es celebrar la temporada de trabajo, agradeciendo a los turistas que se han acercado a disfrutar de las termas y a los empleados de las diferentes instituciones.
La temporada termal en Copahue se extenderá hasta el 30 de abril inclusive, pero antes de su cierre, los visitantes podrán disfrutar de una semana con muchas propuestas y actividades. Habrá charlas pautadas y espectáculos musicales programados. La entrada es libre y gratuita para cualquiera de las actividades.
El miércoles 24, Dora y Yesenia Millaín brindarán una charla sobre el uso del telar y la importancia del mismo para la comunidad mapuche. También harán una demostración del uso del telar.
Entre las novedades para esta nueva edición de la Semana Termal, se destaca la noche cervecera. Las cervecerías artesanales locales estarán participando de esta noche especial, en la que se presentará Facundo Junco y su banda.
También habrá propuestas asociadas directamente a la salud y el bienestar. Es el caso de las charlas de expertos en la higiene postural, estética termal y dermatología; y una charla y degustación de aguas (a cargo de la doctora Lorena Vela).
Cremas Caviahue presentará sus productos, y habrá degustación de vinos acompañado de un excepcional maridaje.
El 26 habrá una propuesta de yoga con Andrea Choquich. Por la noche, se realizará el bingo y Quito Riffo estará presente con su nuevo repertorio musical.
El 27 las actividades iniciarán con una charla histórica y, por la tarde, se sumará como actividad Zumba Gold para que todos puedan disfrutar de esta actividad que conjuga la salud y la diversión. El cierre de esta jornada se desarrollará con una sorpresa musical.
Finalmente, el domingo 28 culminará la Semana Termal con el tradicional locro, con la participación de Quito Riffo.
En tanto, la grilla de actividades estará acompañada por beneficios para los turistas. Habrá bonificaciones en alojamiento: superando las cuatro noches de alojamiento, se bonifica una. Además, como todos los años los visitantes podrán disfrutar del 2×1 en prestaciones termales.
El evento es organizado por la municipalidad de Caviahue-Copahue, el Ente Provincial de Termas del Neuquén (Eproten) y la Asociación de Hoteles y Afines de Copahue.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a la dirección municipal de Turismo de Caviahue-Copahue, teléfonos (02948) 495408 y (02942) 156 68790. También a los correos electrónicos [email protected] y [email protected] o bien, a la página oficial www.caviahue-copahue.gov.ar
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.