
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Durante la visita del ministro del Transporte a Neuquén se anunciaron inversiones para la provincia y la licitación de cinco apeaderos del Tren del Valle.
Regionales15/12/2020El gobernador Omar Gutiérrez recibió hoy al ministro de Transporte de la Nación en Neuquén y suscribió acuerdos para la construcción de siete terminales de ómnibus, que demandarán una inversión de $450 millones.
Mediante el acuerdo, la Nación brindarán asistencia técnico-financiera para el desarrollo de terminales de pasajeros que ejecutará la provincia y beneficiarán a 147.514 neuquinos en las localidades de Caviahue, Villa Pehuenia, Zapala, San Patricio del Chañar, Rincón de los Sauces, Centenario y Junín de los Andes. También se construirá un parador turístico en Buta Ranquil.
Durante una conferencia de prensa que se brindó en el patio de Casa de Gobierno, se detallaron también los beneficios que significarán la rehabilitación del Tren Norpatagónico.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó que “las terminales que vamos a construir en cada una de estas ciudades, es abrir la puerta para construir porvenir y futuro, es poner en valor, los recursos que tiene cada pueblo y cada microrregión de la provincia”.
El gobernador rescató “el impacto turístico, económico y social” de las ocho terminales habrán de desarrollarse en estos convenios que demandarán aproximadamente $500 millones.
Agradeció especialmente a la legisladora Alma “Chani” Sapag por la gestión en el Congreso que permitió avanzar en la firma de los convenios.
Finalmente destacó la inyección de empleo que significarán las obras para “recuperar los puestos de trabajo”, y evaluó que tras superar la pandemia “pasa principalmente por la intervención, por la promoción y el desarrollo de obras de infraestructura y de obras públicas como esta que estamos anunciando”.
El ministro Meoni resaltó el esfuerzo colectivo de trabajo con los intendentes neuquinos “para que efectivamente podamos empezar a realizar inversiones”.
Recordó que “el transporte necesita mucha inversión en todo el país” y recalcó que “tener una infraestructura adecuada es pensar en la gente y en los vecinos, y para nosotros pensar el transporte también. Por eso estoy sumamente satisfecho de que podamos avanzar con los anuncios de las terminales de estas siete terminales más un parador”, completó.
Las obras incluirán un promedio de $80 millones de pesos para las terminales de las localidades más grandes y $35 millones para las más chicas.
Meoni destacó la posibilidad de llegar a cada una de las localidades, inclusive las más pequeñas, que “incluyen el desarrollo integral de la provincia”.
Durante la jornada se anunció también que se encuentra en pleno proceso de licitación el proyecto de construcción de cinco apeaderos en Neuquén capital, que insumirán $30 millones de pesos cada uno aproximadamente.
El ministro confirmó que son $150 millones que van a estar adjudicados para marzo – abril “e inmediatamente se van a construir, con una duración de 180 días”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.