
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Durante la visita del ministro del Transporte a Neuquén se anunciaron inversiones para la provincia y la licitación de cinco apeaderos del Tren del Valle.
Regionales15/12/2020El gobernador Omar Gutiérrez recibió hoy al ministro de Transporte de la Nación en Neuquén y suscribió acuerdos para la construcción de siete terminales de ómnibus, que demandarán una inversión de $450 millones.
Mediante el acuerdo, la Nación brindarán asistencia técnico-financiera para el desarrollo de terminales de pasajeros que ejecutará la provincia y beneficiarán a 147.514 neuquinos en las localidades de Caviahue, Villa Pehuenia, Zapala, San Patricio del Chañar, Rincón de los Sauces, Centenario y Junín de los Andes. También se construirá un parador turístico en Buta Ranquil.
Durante una conferencia de prensa que se brindó en el patio de Casa de Gobierno, se detallaron también los beneficios que significarán la rehabilitación del Tren Norpatagónico.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó que “las terminales que vamos a construir en cada una de estas ciudades, es abrir la puerta para construir porvenir y futuro, es poner en valor, los recursos que tiene cada pueblo y cada microrregión de la provincia”.
El gobernador rescató “el impacto turístico, económico y social” de las ocho terminales habrán de desarrollarse en estos convenios que demandarán aproximadamente $500 millones.
Agradeció especialmente a la legisladora Alma “Chani” Sapag por la gestión en el Congreso que permitió avanzar en la firma de los convenios.
Finalmente destacó la inyección de empleo que significarán las obras para “recuperar los puestos de trabajo”, y evaluó que tras superar la pandemia “pasa principalmente por la intervención, por la promoción y el desarrollo de obras de infraestructura y de obras públicas como esta que estamos anunciando”.
El ministro Meoni resaltó el esfuerzo colectivo de trabajo con los intendentes neuquinos “para que efectivamente podamos empezar a realizar inversiones”.
Recordó que “el transporte necesita mucha inversión en todo el país” y recalcó que “tener una infraestructura adecuada es pensar en la gente y en los vecinos, y para nosotros pensar el transporte también. Por eso estoy sumamente satisfecho de que podamos avanzar con los anuncios de las terminales de estas siete terminales más un parador”, completó.
Las obras incluirán un promedio de $80 millones de pesos para las terminales de las localidades más grandes y $35 millones para las más chicas.
Meoni destacó la posibilidad de llegar a cada una de las localidades, inclusive las más pequeñas, que “incluyen el desarrollo integral de la provincia”.
Durante la jornada se anunció también que se encuentra en pleno proceso de licitación el proyecto de construcción de cinco apeaderos en Neuquén capital, que insumirán $30 millones de pesos cada uno aproximadamente.
El ministro confirmó que son $150 millones que van a estar adjudicados para marzo – abril “e inmediatamente se van a construir, con una duración de 180 días”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.