![gaido](/download/multimedia.normal.b006113106947ec7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
La Municipalidad de Neuquén inyectará valor agregado a la planta de separación de residuos que funciona en el Complejo Ambiental Neuquén para que los 40 trabajadores y trabajadoras de la cooperativa Las Emprendedoras no solo se encarguen del reciclado sino también de fabricar productos con la materia prima.
LocalesFue el intendente Mariano Gaido quien les dio la buena noticia a los integrantes de la cooperativa: “En el transcurso de este año vamos a incorporar la maquinaria necesaria y realizar las inversiones necesarias para que puedan desarrollar el producto final y no depender de enviarlo a otra localidad o a otras provincias”.
El objetivo, sostuvo, “es producir en Neuquén con lo reciclado en Neuquén”. “Que en el lugar de origen puedan hacer bancos y otras cosas para la ciudad, y así la cooperativa que hace tan bien su trabajo crezca y crezca el trabajo neuquino”. “Somos una de las únicas ciudades del país que tiene planta de reciclado en origen”, recordó.
Hasta ahora prácticamente lo producido de la gestión de acopio, recuperación y reciclaje de residuos en materia prima se envía fuera de la provincia de Neuquén. Miriam Rodríguez, encargada de la planta de separación, celebró la novedad y contó que mandan fardos de papel y cartón a un proveedor de Buenos Aires.
“Hacemos la separación de todo lo que llega y usamos la cinta también para abrir bolsas e ir sacando todo lo que es la botellita, todo lo que podemos reciclar que viene a ser el nailon, la botellita de champú, la lavandina. Después nosotros lo reciclamos y enfardamos para venderlo, y con eso hacemos los sueldos de nuestros compañeros”, dijo.
“El mínimo que hacemos es 17 mil kilos, en pandemia juntamos para tres camiones por mes y para plástico nos cuesta más, cada tres meses, es que hay que juntar 18 bolsones para hacer un fardo y se reduce en pedacitos chicos”, añadió la emprendedora.
Por esa razón, sostuvo el intendente, “es importante que se conozca esta planta de reciclado que administra la cooperativa, y le damos las gracias a Miriam y a toda la cooperativa por este trabajo eficiente que viene llevando adelante”.
“Es importante que cada vecino y cada vecina comprenda la importancia de la separación de residuos –insistió- y por eso también nos hemos comprometido a fortalecer la planta de separación a través de lo que es el producto final”.
“Son trabajadores y trabajadoras que con mucho esfuerzo logran reciclar los residuos de la totalidad de la ciudad, algo que no ocurre en todo el país y que tenemos que valorar, que tenemos que destacar y por supuesto en términos ambientales es importantísimo para que tengamos una mirada apuntando a la ecología, al medioambiente, y al reciclado, que es el objetivo de esta gestión”, sumó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Del 17 al 23 de febrero, Neuquén capital vivirá una nueva edición de la Semana de la Pizza y celebrará uno de los sabores más populares a nivel mundial.
Formuló cargos a un varón por lesionar gravemente a un adolescente, tras dispararle con un arma de fuego en un barrio del a ciudad de Neuquén.
Lo hizo, este sábado, tras la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, que presidió Mariano Gaido. Destacó el plan de obras.
Deportistas destacados de 10 provincias y una competidora de Uruguay serán parte del Triatlón de la Confluencia, prueba deportiva súper exigida que consiste en nadar 1500 metros en el Limay, andar 40K en bicicleta (MTB/Ruta) y correr 10K sin interrupciones.
El fiscal del caso Juan Manuel Narvaez y la asistente letrada Agustina Jara, presentaron este viernes acuerdos de pena para imponer dos nuevas condenas en la investigación por las estafas con planes sociales.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.