
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La vacunación antigripal es parte de las medidas de prevención de las infecciones respiratorias, que suelen incrementarse en el invierno. Esta vacuna es parte del Calendario Nacional de Vacunación.
Regionales23/04/2019El ministerio de Salud informa que se recibió la primera partida de vacunas antigripales. La cantidad de dosis que ingresó representa cerca de un 28 por ciento del total de la población a vacunar. este lunes comenzó la distribución.
Este año la Vacunación Antigripal estima alcanzar a unas 135 mil personas en la provincia del Neuquén, todas ellas forman parte de los grupos de riesgos contemplados en el Calendario Nacional de Vacunación para recibir la vacuna de manera gratuita.
Tal como indicó Araceli Gitlein, referente del departamento de Inmunizaciones de la cartera sanitaria provincial “ingresaron 28.560 dosis de vacuna antigripal adulto y 8.960 de niños, lo que representa casi un 28 por ciento del total de la población a vacunar, 21 por ciento adulto y 7 por ciento pediátrica”.
En relación con la distribución, la referente dijo que a partir del lunes 22 de abril se distribuirán las vacunas, lo que incluye a la Cámara de Zapala, desde donde se re-distribuyen a la Zona Sanitaria II, III y V.
Gitlein explicó que “en primer lugar se vacunará al personal de salud y luego, a todos los grupos que pertenecen a la población objetivo y deben recibir la vacuna de acuerdo al Calendario Nacional de Vacunación”.
La referente de inmunizaciones indicó que “en Neuquén capital y los efectores que dependen de Zona Sanitaria I, la gente puede acercarse a partir del jueves próximo a los vacunatorios” y agregó que “en el resto de la provincia, por una cuestión de logística de distribución, las vacunas estarían disponibles a partir del lunes 29 de abril”.
La vacunación antigripal es parte de las medidas de prevención de las infecciones respiratorias, que suelen incrementarse en el invierno. Esta vacuna es parte del Calendario Nacional de Vacunación y debe ser recibida todos los años por las personas que tienen más riesgo de sufrir complicaciones graves por la gripe. Para estos grupos, la vacuna y su aplicación es gratuita.
La población objetivo incluye a las embarazadas; las puérperas (hasta 10 días después del parto si no la recibieron durante el embarazo); los niños de 6 a 24 meses de edad (deben recibir dos dosis); los adultos de 65 años o más; y las personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (enfermedades cardíacas, respiratorias o renales, inmunodepresión, diabetes) y presenten una orden médica.
Desde el departamento de Inmunizaciones informaron que también se distribuirá la vacuna neumocóccica para continuar con la estrategia 2017-2018 de vacunar contra el neumococo a la población que debe recibir esta vacuna: personas mayores de 65 años (en este caso no requieren indicación médica); y personas entre 5 y 64 años que presenten factores de riesgo para el desarrollo de enfermedad neumocócica invasiva (en esta caso es necesaria la orden médica).
Semana de Vacunación en las Américas 2019
Del 22 al 26 de abril, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otras instituciones celebran la 17º Semana de Vacunación en las Américas bajo el lema “Protege tu comunidad. Haz tu parte. #Vacúnate”.
Tanto el Hospital Bouquet Roldán como el Centro de Salud Nueva Esperanza realizarán actividades especiales por la Semana de Vacunación en las Américas 2019.
Desde Bouquet Roldán informaron que para reforzar y socializar información sobre las vacunas el lunes 22 de abril proyectarán videos en la sala de espera del consultorio N°4, de las 8 hasta las 15. Además, brindarán charlas informativas en comisiones vecinales de los barrios La Sirena, Bouquet Roldán y Cumelen, en las Escuelas nº 132, 16 y 309, en el Jardín de Infantes Nº 58 y en el Centro de Jubilados.
Durante estas actividades se realizará una encuesta para tener un panorama de lo que la comunidad conoce sobre las vacunas. Además, previamente, el equipo de salud participó de un programa de Radio Nacional para informar las actividades.
Por su parte, el Centro de Salud Nueva Esperanza realizará difusión mediante cartelería sobre lugares especiales de vacunación durante la semana del 22 al 26 de abril. También visitarán distintos establecimientos educativos y radios barriales para promover las actividades.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.