
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
La novedad la dio el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, quien indicó que el vehículo fue secuestrado, retenida la licencia del chofer profesional y puesta la infracción a consideración del Tribunal de Faltas.
Locales27/01/2021En horas de la madrugada, mientras la Municipalidad llevaba adelante una nueva etapa de limpieza de la Ruta 22, inspectores de Tránsito observaron a una ambulancia en conducción temeraria y al detener su marcha el conductor dio positivo al test de alcoholemia, registrando 1.4 gramos de alcohol por litro de sangre (g/l).
La novedad la dio el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, quien indicó que el vehículo fue secuestrado, retenida la licencia del chofer profesional y puesta la infracción a consideración del Tribunal de Faltas.
“La ambulancia circulaba a alta velocidad, sin la sirena, haciendo maniobras zigzagueantes, y de hecho traspasó el control de tránsito sin hacer caso a la advertencia de disminuir la velocidad porque se encontraba un sector de la arteria cortada aproximadamente a 200 metros de allí”, explicó.
“Las ordenanzas y la Ley provincial son muy claras: indican tolerancia cero para todos los conductores, pero impacta mucho más esta situación por tratarse de un conductor profesional de ambulancia, es inaceptable”, apreció.
Continuó: “Estamos muy sorprendidos porque este modo de conducción a alta velocidad y temeraria pudo haber causado un incidente, un accidente y hasta un siniestro vial, hay que recordar que se encuentran muchos trabajadores y trabajadoras abocados a la tarea de limpieza”.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.