
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Cooperativa Calf adquirió la primera flota de vehículos eléctricos de la Patagonia e inauguró hoy la estación de carga en pleno centro de la ciudad de Neuquén.
Locales02/02/2021
“Estamos orgullosos de tener la primer flota y estación de carga eléctrica de la Patagonia. Continuamos trabajando en pos de la diversificación energética y la mejora del ambiente”, señaló el presidente de Calf, Carlos Ciapponi, durante la inauguración de la estación de carga, ubicada en la sede central de la Cooperativa, calle Bahía Blanca de la ciudad de Neuquén.
Asimismo, destacó la iniciativa de la Cooperativa que la convirtió en una distribuidora de electricidad pionera en el uso racional de la energía y el impulsar el cuidado del medio ambiente empleando energías verdes.
En tanto, el presidente de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), José Álvarez, resaltó el liderazgo de Calf y manifestó que es un ejemplo a seguir por el resto de las Cooperativas que distribuyen la energía eléctrica en el país.
El acto de inauguración contó, además, con la presencia del secretario de Energía de la Nación Darío Martínez, y del intendente de Neuquén, Mariano Gaido.
La flota de vehículos que incorporó la Cooperativa consiste en: dos vehículos eléctricos del tipo utilitarios, marca Renault Kangoo ZE y otros cuatro móviles eléctricos Sero Electric.
Dichos vehículos poseen un motor 100 % eléctrico que permite aprovechar al máximo la carga de la nueva batería de ión-litio garantizando una autonomía de 270 km. Esta autonomía varía según la velocidad, el trayecto o la climatización interior.
El tiempo de demora para obtener una carga completa de energía del vehículo, teniendo las baterías en cero, es de unas seis horas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.