
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Es una herramienta estratégica y fundamental para la expansión de las actividades productivas y la generación de puestos de trabajo.
Regionales09/02/2021El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, puso en marcha este lunes la primera etapa de las obras de la zona franca de la ciudad de Zapala, considerada paso fundamental en la consolidación de la región centro como un nodo logístico en la expansión de las actividades vinculadas a Vaca Muerta.
“Hoy comienza una nueva etapa, se generan nuevos 60 puestos de trabajo y no es cortando rutas como se construyen puestos de trabajo. Hoy la zona franca es una realidad”, dijo el gobernador durante un acto realizado en el sector donde comenzará la ejecución de la primera etapa de las obras.
Gutiérrez aseguró que las localidades de la zona centro “se van a ver beneficiadas con la consolidación de este nodo estratégico destinado a la promoción del sector industrial, logística y servicios”, que tendrá su complemento en la extensión de la multitrocha de la Ruta 22.
“Voy a seguir gestionando para que la multitrocha del puente carretero Neuquén-Cipolleti hasta Arroyito, también llegue hasta Zapala, pasando por Cutral Có y Plaza Huincul, porque es una necesidad”, señaló el gobernador.
El mandatario provincial recomendó a los inversores “que se apuren y aceleren, porque va a llegar el día en que no van a encontrar un espacio” en este predio que contempla beneficios fiscales para quienes se radiquen en él.
En tanto, el intendente de Zapala, Carlos Koopmann, expresó que “es un proyecto muy importante que llena de orgullo a todos los zapalinos.Las obras para estas 25 hectáreas que formarán parte de la zona franca son un triunfo del trabajo en equipo del gobierno provincial, municipal y nacional”.
La provincia finalizó la puesta en marcha del nodo provincial de comunicaciones, que permitirá la conectividad digital en toda esa zona.
Ahora se anunció que comienza la fase inicial que prevé avanzar tanto en la red vial como en obras básicas de infraestructura, entre las que se encuentran el cerco perimetral, la instalación contra incendio, la red de agua potable, la red de riego y la red eléctrica.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.