
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Informaron además, en las últimas 24 horas se reportaron en la provincia de Neuquén 233 pacientes de altas de coronavirus.
Regionales08/02/2021El Comité de Emergencia de la Provincia comunicó las últimas novedades de la situación sanitaria en Neuquén, en el contexto de la pandemia de coronavirus (COVID-19). En el parte vespertino de hoy reportaron 252 nuevos casos positivos que se suman a los 100 informados al mediodía.
Es decir que el total de personas con confirmación de COVID-19 que se informan en el día de la fecha, entre el comunicado del mediodía y el presente, es de: trescientas cincuenta y dos (352).
Por otra parte, informamos el fallecimiento de seis personas en la provincia por Coronavirus: 1 persona de Caviahue-Copahue, 1 persona de Plottier, 1 persona de Aluminé, 1 persona de Villa La Angostura, 1 persona de Chos Malal y 1 persona de Cutral Co. Se trata de 1 mujer y 5 varones, cuyas edades oscilan entre 42 y 71 años.
Además, se reportaron doscientas treinta y tres (233) nuevas personas recuperadas: 74 personas de Neuquén capital, 25 personas de Zapala, 19 personas de Chos Malal, 18 personas de Villa La Angostura, 16 personas de San Martín de los Andes, 16 personas de Plottier, 12 personas de Loncopué, 10 personas de Centenario, 10 personas de Cutral Co, 9 personas de Rincón de los Sauces, 4 personas de Añelo, 4 personas de Junín de los Andes, 4 personas de Plaza Huincul, 3 personas de Las Lajas, 2 personas de Villa Pehuenia, 2 personas de Vista Alegre, 1 persona de Las Coloradas, 1 persona de Picún Leufú, 1 persona de Andacollo, 1 persona de Senillosa y 1 persona de Buta Ranquil. Se trata de 116 mujeres y 117 varones, cuyas edades oscilan entre 1 y 92 años.
Reporte nacional
Otras 227 personas murieron y 5.154 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que la cantidad de fallecidos llegó a 49.398 y la de contagiados a 1.985.501 desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, informó hoy el Ministerio de Salud.
Los internados en terapia intensiva en todo el país son 3.526, mientras el promedio de ocupación de camas asciende a 54,5% a nivel nacional.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.