
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó que ya han sido vacunados 1.789 neuquinos y neuquinas de entre 80 y 90 años de edad.
Regionales12/02/2021El plan de vacunación contra el Covid-19 ya alcanzó al 61 por ciento de los neuquinos y neuquinas mayores de 80 años, que se inscribieron en los registros que el gobierno provincial habilitó para tal fin.
A ello se refirió, este jueves, el gobernador Omar Gutiérrez, quien indicó que “estamos a la espera de que se confirme la llegada del avión con las dosis (de Sputnik V); ayer -dijo- hicimos gestiones en Buenos Aires y nos anticiparon que llegarían al país 400 mil nuevas dosis y que en las semanas siguientes seguirían llegando”.
Gutiérrez también expresó lo siguiente: “Quiero compartir la alegría de que la Provincia haya podido vacunar con esquema completo -primera y segunda dosis- a 3.408 personas, y en primera dosis a 5.585 personas”.
“Hoy ya vacunamos a 1.789 neuquinos y neuquinas de entre 80 y 90 años”, dijo y agregó que “es nuestro reconocimiento, un acto de estricta justicia humanitaria y social para rendirles honores y devolverles algo a ellos que forjaron este presente y realizaron tamaño esfuerzo”.
Gutiérrez indicó que “vamos a profundizar el proceso de vacunación en forma simultánea al personal de Salud y a las personas de riesgo por su edad”; y agregó que “en el grupo etario de 80 y 90 años, hay 827 personas que están esperando que lleguen las vacunas y esperamos que el martes o miércoles empecemos una nueva etapa de vacunación de primeras dosis”.
El gobernador también agradeció “el tremendo trabajo de toda la familia del sistema de Salud”; y, tras destacar que los adultos mayores que han sido vacunados no registraron complicaciones, recordó que “la vacuna no trae efectos inmediatos y hay que aguardar entre 15 y 20 días para que se generen los anticuerpos que van a impedir el contagio”.
Desde que puso en marcha la vacunación que es libre, voluntaria y gratuita, se realiza de forma escalonada y quienes deseen inscribirse deben hacerlo en la página web del ministerio de Salud.
Cabe recordar que recientemente, la Provincia destinó 3.600.000 pesos a la compra de 15 freezers portátiles que garantizarán la cadena de frío para llegar con las vacunas a las regiones más alejadas de los centros de vacunación.
Dichos equipos mantienen una temperatura de conservación de -18° y también podrán utilizarse para las campañas de vacunación del calendario habitual. Son parte de las estrategias que incluyen la incorporación de personal de Salud, la adquisición de instrumental, de barbijos y demás acciones concebidas y puestas en marcha para evitar la propagación de la pandemia.
El gobernador también destacó que ya se realizaron cuatro tratamientos con suero equino en pacientes moderados de 54, 64, 73 y 78 años de edad y ninguno tuvo complicaciones.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.