
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Los funcionarios nacionales y provinciales visitaron alguno de los atractivos neuquinos incluidos en el plan “50 destinos”.
Turismo12/02/2021La secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, visitó los destinos turísticos del sur de la provincia, se reunió con la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, y recorrió obras del plan nacional “50 destinos”.
Además, junto a la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, la secretaria de Promoción Turística de la Nación, mantuvo encuentros de trabajo con representantes de las cámaras empresariales para analizar la marcha de la actual temporada y plantear acciones de fortalecimiento para el invierno.
En primer término, Yanina Martínez se reunió con el sector privado de San Martín de los Andes, conformado por representantes de Agencias de Viajes, Asociación Hotelera, Cámara y Bureau; acompañados por el Secretario de Turismo local, Alejandro Apaolaza. Posteriormente hizo lo propio con los representantes del sector privado de Villa La Angostura y su secretaria de Turismo, Marina González.
También, la funcionaria nacional se reunió con el intendente de Villa Traful, Omar Torres, y con el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, con quien recorrió la obra de la Confitería del Parque Vía Christi incluida en el plan nacional “50 destinos”.
La ministra de turismo de la provincia, Marisa Focarazzo, destacó la visita de la secretaria de Promoción Turística nacional y remarcó que “el objetivo fue plantear acciones para la temporada de invierno y el fortalecimiento de la temporada de verano, con más acciones de promoción, incluyendo programas que está elaborando nación.” Entre las novedades, se anunció que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación está trabajando en un nuevo aplicativo para Fiestas Populares que “será muy importante para la provincia”, destacó la ministra.
De los encuentros mantenidos con los representantes de turismo de los destinos y de los sectores privados de cada localidad, también estuvieron presentes por parte del Ministerio de Turismo, el Subsecretario de la cartera Germán Bakker y la Directora Provincial de Promoción y Eventos Internacionales, Débora Calore.
Plan 50 destinos
Actualmente, el “Plan 50 Destinos” financiado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación se desarrolla en la provincia mediante 4 obras de interés turístico. Además de la “Confitería del Parque Vía Christi” en Junín de los Andes, se construirá el “Mirador de Aves” en Villa El Chocón; el “Parador de la Cascada La Fragua”, en Manzano Amargo y la “Puesta en Valor del Área Natural Protegida Selva Triste” en Villa La Angostura.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.