
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Con el arribo de 6.000 vacunas Sputnik V a la provincia, todas dosis del primer componente, continuará el Plan de Vacunación destinado al personal de salud y a personas mayores de 80 años.
Regionales17/02/2021Unas 6.000 vacunas Sputnik V del primer componente arribaron a la provincia para continuar con la Campaña de Vacunación COVID-19. En esta ocasión, se continuará con la inmunización del personal de salud, tanto del sistema público como privado, y de los adultos mayores de 80 años que ya se han registrado en la página del Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén.
En este sentido, la estrategia también incluirá a los adultos mayores que se encuentran en residencias de larga estadía, como al personal de salud que se desempeña en ellas, a través de la reciente compra de freezers portátiles que permiten la vacunación en terreno garantizando la cadena de frío de las vacunas.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la continuidad del plan en adultos mayores porque “significa devolverles una mínima parte de lo que ellos nos han dado a lo largo de la vida. Es un acto de estricta justicia social y sanitaria”.
En esta etapa, 2.422 dosis se destinarán al personal de salud y las otras 3.578 para las personas mayores de 80 años y residencias de larga estadía.
Cabe aclarar que las personas que recibirán la vacuna son citadas previamente por el Ministerio de Salud de la provincia a través de un correo electrónico que se envía a la dirección de mail que la persona consignó en el registro y también por llamados telefónicos. En dicha citación, se les asigna día, lugar y horario para la vacunación.
Los dispositivos de la zona sanitaria Metropolitana en los que se llevará a cabo la vacunación en esta ocasión serán el Estadio Ruca Che, el Colegio Don Bosco, El Hospital Castro Rendón, Gigantes del Este y la ex U9 de la ciudad de Neuquén.
En el resto de las zonas sanitarias se vacunará en las localidades de Centenario, Senillosa, San Patricio del Chañar, Zapala, Aluminé, El Huecú, Bajada del Agrio, Las Lajas, Loncopué, Villa Pehuenia, Mariano Moreno, Chos Malal, Tricao Malal, Andacollo, Buta Ranquil, Barrancas, Las Ovejas, El Cholar, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Las Coloradas, Cutral Co-Plaza Huincul, Villa El Chocón, Piedra del Águila, Rincón de los Sauces, Añelo y Picún Leufú.
Para ello, en cada localidad los equipos de salud utilizarán los hospitales y/o espacios no de salud como dispositivos para llevar adelante la vacunación y asimismo definirán otras formas de citación atendiendo a las particularidades de cada lugar.
En cuanto a la modalidad de vacunación en la ciudad de Neuquén, los adultos mayores de 80 años se vacunarán desde el miércoles 17 al viernes 19, en el Estadio Ruca Che y Gigantes del Este.
Por otra parte, la vacunación para el personal de salud se realizará el jueves 18 y viernes 19 en el Colegio Don Bosco, en la ex U9 y en el Hospital Castro Rendón.
El sábado 20 se efectuará la vacunación para los adultos mayores que se encuentran en residencias de larga estadía como al personal de salud que allí se desempeña.
Esto último será posible a raíz de la compra que realizó la cartera sanitaria de 15 freezers portátiles, que serán distribuidos a todas las zonas sanitarias, los cuales permiten la vacunación en terreno y en los lugares más alejados de los centros de vacunación de la provincia, garantizando así la cadena de frío. Dichos equipos mantienen una temperatura de conservación de -18° y también entre 2° y 8°, lo que facilita el traslado de distintas vacunas.
La vacunación contra el COVID-19 es libre, voluntaria y gratuita y se realiza de forma escalonada sobre los distintos grupos que conforman la población objetivo. En nuestra provincia se trata de 178.000 personas, entre personas con factores de riesgo de 18 a 59 años; personas mayores de 60 años; trabajadoras y trabajadores del sistema de salud; personas consideradas personal esencial de fuerzas de seguridad y personal de educación.
Citación y registro
En cuanto a la forma de citación es necesario explicar que la notificación para recibir la primera dosis de la vacuna es a través del correo electrónico. Es decir, todas aquellas personas que se hayan registrado voluntariamente recibirán un e-mail en el que se les indica día, lugar y franja horaria para presentarse (con documento de identidad) en el dispositivo que corresponda. Es importante que chequeen la bandeja de entrada y también el correo no deseado. También se notificará a través de llamados telefónicos.
Es importante recordar que el registro para las personas mayores de 60 años que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 continúa abierto en la página web del Ministerio de Salud, así como el registro para el personal de salud.
Cabe aclarar que los datos de identificación proporcionados en el registro serán validados con el Padrón Electoral actualizado de nuestra provincia y que al ingresar la dirección de correo electrónico se está declarando la voluntad de ser inscripto para recibir la vacuna.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.