Finalizaron las colonias de verano gratuitas en la ciudad de Neuquén

La pandemia no frenó las posibilidades a 1.400 niños y niñas, adolescentes y jóvenes de jugar y disfrutar el verano a través de las colonias de vacaciones municipales.

Locales22/02/2021
Colonias nqn

La pandemia no frenó las posibilidades a 1.400 niños y niñas, adolescentes y jóvenes de jugar y disfrutar el verano a través de las colonias de vacaciones municipales que transformadas en unidades culturales y deportivas gratuitas se multiplicaron en 40 sectores diferentes de la ciudad.

Son espacios que se moldearon a la nueva normalidad con lineamientos estrictos y grupos reducidos de integrantes, quienes en estos dos meses llevaron puestos sus barbijos y eso no impidió que socializaran, hablaran, realizaran actividades e intercambiaran experiencias después de casi un año de confinamiento.

“Hemos formado un equipo y podido cerrar un año difícil, un año nuevo, con la seguridad de que lo que planteó el intendente Mariano Gaido de brindar un contexto nuevo y seguro ha sido un éxito y ese éxito lo reflejan los chicos”, manifestó el secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli.

Una abuela, Yolanda Flores, que llevó a su nieto y de paso a otros chicas y chicos del barrio La Sirena, donde vive, a la unidad cultural y deportiva de AFUVEN, contó que al principio tomaron con cuidado la propuesta. Pero en el final “estamos felices de verlos tan contentos, estoy eternamente agradecida a los profes y a todos los que trabajaron en las colonias, son un equipazo, fue un trabajo precioso”.

Una de las premisas del trabajo fue respetar el distanciamiento social y las pautas sanitarias establecidas entre los grupos rotativos que funcionaron como “burbujas”, cada una con un responsable a cargo. Las áreas cultural y deportiva trabajaron coordinadas planificando las actividades para que resultaran atractivas a las edades.

“Trabajamos mucho para que las 40 unidades tuvieran no éxito por la cantidad de chicos participantes sino por que estén contentos, los padres también estén contentos, que vean que se los cuidó y que es posible trabajar juntos en pandemia con todos los cuidados”, aseguró Serenelli.

Un equipo de 214 personas entre profesores, auxiliares pedagógicos, capacitadores culturales, de servicios y de limpieza hicieron lo necesario para cumplir la meta.

“El jueves tuvimos el cierre de las unidades culturales y deportivas para personas con discapacidad con el acompañamiento de la familia desde el día uno y con la impronta –anticipó- de que estas actividades las podamos repetir durante el año, es decir, que nos podamos encontrar en los diferentes barrios una vez al mes con actividades culturales y deportivas para todos y no sea tan largo el reencuentro”.

Las actividades de verano estuvieron atravesadas por lo cultural, y al decir de la subsecretaria de Cultura, Silvia Labrin, “la recepción fue muy buena” e incluso superó las expectativas iniciales: “Logramos que los niños y niñas se acerquen a disciplinas diferentes como el tango y la danza a través del juego, había chicos que nunca habían escuchado un tango, no sabían qué era. Hemos estado con teatro, con actividades recreativas de manualidades y realmente todo funcionó muy bien”.

Las unidades se distribuyeron entre clubes privados, centros deportivos comunitarios y en comisiones vecinales, de las cuales 30 fueron para los peques, 10 para adolescentes y jóvenes, y 2  para personas con discapacidad, las cuales funcionaron en el Club Alta Barda y en Neu.De.Dis sin límite de edad.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.