![milei](/download/multimedia.normal.80757641c78cb3af.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Milei fue noticia en el mundo por promocionar una cripto que se desplomó y generó pérdidas millonarias para los inversores
Nacionales16/02/2025Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
Es en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras por 55 millones de dólares entre 2003 y 2015. El veredicto fue leído esta tarde en el Tribunal Oral Federal 4 e incluyó a los cuatro hijos del empresario y a otra veintena de procesados.
Nacionales24/02/2021El empresario Lázaro Báez fue condenado hoy a 12 años de prisión en el marco del juicio oral en el que se lo investigó por maniobras de lavado de dinero por 55 millones de dólares entre 2003 y 2015.
El veredicto fue leído esta tarde en el Tribunal Oral Federal 4 e incluyó a los cuatro hijos de Báez y a otra veintena de procesados por presuntas maniobras de lavado de activos.
La sentencia llegó luego de escucharse las últimas palabras de los imputados, con las exposiciones de Martín Erazo y Juan De Rasi, dos de los acusados, que en ambos casos se quejaron porque, en el marco del proceso, el tribunal no había aceptado planteos realizados por sus defensas en relación a las pruebas.
Al término de las últimas palabras y de las dúplicas y réplicas, dos pasos formales antes del fin de un debate oral, el TOF4 -integrado por los jueces Néstor Costabel, Adriana Palliotti y Gabriela López Iñiguez- anunciaron que el veredicto se conocería a las 13.30, tal como ocurrió.
El dueño de Austral Construcciones tenía un pedido de 12 años de prisión por parte de la fiscalía, mientras que su defensa reclamó la absolución y calificó al caso como un "circo judicial".
Báez está con prisión domiciliaria desde septiembre pasado, cuando la Cámara Federal de Casación Penal ordenó darle ese beneficio, y sigue las alternativas del juicio por videoconferencia, al igual que sus cuatro hijos.
El mayor de ellos, Martín Báez, está detenido en la cárcel de Ezeiza desde febrero de 2019 por orden del Tribunal, ante una denuncia por un intento de trasferir cinco millones de dólares cuando estaba inhibido.
El hecho ocurrió cuando ya había comenzado el juicio, que todavía era presencial, en la sede de los Tribunales Federales de Retiro.
El juicio comenzó en octubre de 2018 y en los primeros tramos del debate se preveía una duración de ocho meses, pero se sumaron inconvenientes que corrieron esos plazos hasta que, finalmente, la pandemia de coronavirus derivó en la suspensión de las audiencias desde el 20 de marzo último hasta junio pasado, cuando se reanudó de manera virtual.
Báez fue detenido en abril de 2016 por orden del juez federal Sebastián Casanello, que instruyó la causa.
En su última intervención durante el juicio, el 30 de diciembre pasado, el empresario aseguró ser víctima de una "persecución sistemática del poder político, la prensa y gran parte del Poder Judicial".
La fiscalía -representada por Abel Córdoba- había pedido 12 años de prisión para Báez por el delito de lavado de activos y una multa de 2.121 millones de pesos, tal como se le concedió.
Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
El Senado debatirá el próximo miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto; el pliego de Lijo se mete en el medio
El Ministerio de Desregulación estimó el monto que se dejó de gastar.
En el año electoral, el Gobierno se esmera por mantener a raya la inflación y el dólar. Pero la industria y el campo se vuelven cada vez menos competitivos.
El celular y la televisión son los principales dispositivos que utilizan, lo que disminuye su vocabulario.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.
El celular y la televisión son los principales dispositivos que utilizan, lo que disminuye su vocabulario.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.