
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Consejos para practicar este deporte durante el verano
Turismo16/01/2019Las altas temperaturas son uno de los grandes enemigos del ciclista en la temporada de verano. Someter al cuerpo a altos esfuerzos bajo el calor del sol puede llegar a ser peligroso, especialmente en determinados meses. Por eso es importante conocer los efectos que tiene sobre nuestro cuerpo mantenerse demasiado tiempo en esas condiciones, y también los mejores métodos para paliarlos.
Nuestra temperatura corporal es básica para que nuestro organismo funcione de manera correcta. También durante la práctica deportiva es esencial que se mantenga, como mucho, un grado por encima de lo normal. De lo contrario los procesos metabólicos, y en consecuencia en rendimiento, caerán en picada. Te expondrás al agotamiento, calambres, desmayos e incluso a un golpe de calor, que puede llegar a tener consecuencias graves.
La temperatura ambiente puede facilitar o dificultar este objetivo -regular la corporal- que en verano se convierte en un objetivo mucho más complejo de lo habitual.
Cómo mantener la temperatura corporal en condiciones de mucho calor
Usar ropa transpirable. Hoy en día se pueden adquirir prendas deportivas transpirables, que ayudaran a mantener el cuerpo ventilado y a una temperatura adecuada.
Hidratarse correctamente. Si en condiciones ideales -una temperatura de unos 10-12 grados- es aconsejable hidratarse cada 20 o 30 minutos, cuando el calor aprieta lo ideal es hacerlo cada 15. La sudoración es mucho mayor, y en consecuencia la deshidratación llega antes.
Mojarse la cabeza. No solo deberías beberla, aplicarte regularmente agua en la cabeza, la nuca y la cara ayudará a mantener regulada tu temperatura corporal, y también a sentirte cómodo.
El mountain bike requiere de una gran agilidad mental y un nivel de concentración elevado, muy útil aplicado a los estudios. Una piedra o un giro inesperado no permiten sentarse a pensar lo que hacer: o giras o no; o frenas o no. Una lección muy valiosa para nuestro día a día.
Hay que tener seguridad y tomar decisiones - lo que a largo plaza nos define y moldea nuestra vida- y asumirlas con todas sus consecuencias. Lo que implica ser cuidadosos de nosotros mismos a la hora de hacer un deporte y tener en cuenta las limitaciones propias, del terreno y del clima. Hacer un control médico antes de someternos a esfuerzos es fundamental.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.