Apuntan a exagente Guglielminetti por secuestros y torturas en Neuquén

Testigos que declararon en el Tribunal Oral Federal 1 (TOF) de Neuquén, coincidieron en nombrarlo como integrante de un grupo de tareas que secuestró y torturó a víctimas de la última dictadura cívico militar.

Locales25/02/2021
Guglielminetti

El exagente de Inteligencia Raúl Guglielminetti fue señalado este miércoles como integrante de un grupo de tareas que secuestró y torturó a víctimas de la última dictadura cívico militar, durante el séptimo juicio contra 15 imputados por delitos de lesa humanidad que se realiza en Neuquén.

Testigos que declararon en el Tribunal Oral Federal 1 (TOF) de Neuquén coincidieron en nombrarlo como parte de esos operativos.

Uno de ellos fue el actor César Altomaro, quien declaró por el secuestro que sufrieron sus padres en Neuquén en 1976 y las vivencias que debió enfrentar con 9 años de edad en el exilio en México.

"Yo era un niño feliz que remontaba barriletes y terminé en México sin tener para comer, ni ropa, ni nada y con mi mamá, que ahora que soy grande, la comprendo sufriendo y llorando", contó.

Alicia Villaverde era una reconocida actriz y directora de teatro de Neuquén cuando fue secuestrada por un grupo de tareas encabezado por quien se hacía llamar "Mayor Guastavino", o sea Guglielminetti.

Guglielminetti, siguió por zoom y con suma atención su testimonio y el de Héctor Villaverde, hermano de Alicia, en una sala del penal donde permanece detenido por condenas anteriores.

Altomaro reveló que ya de regreso en Neuquén, durante el retorno de la democracia, su madre se lo cruzó en la calle a Guglielminetti. La mujer, relató, ya estaba con serios problemas de salud debido a la tortura que sufrió durante su detención y posterior cautiverio y finalmente debido a una grave dolencia falleció.

"Estoy acá por ella, estaría contenta de que declare por la memoria de tantos otros y para que "los que hicieron esto se pudran en la cárcel", aseveró.

Su padre, Darío Altomaro, también fue secuestrado -estaba separado de su madre- y se exilió en México tras ser liberado.

También declaró hoy el exdiputado provincial del PJ Eduardo Buamscha quien junto a otras víctimas fue trasladado de Neuquén a Bahía Blanca en vuelos clandestinos.

El juicio continuará con más testigos el miércoles próximo.

Te puede interesar
Lo más visto
rf unco

Chos Malal ya tiene su sede de la Universidad Nacional del Comahue

Regionales08/04/2025

Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.