
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
Hace casi dos meses, el museo provincial reabrió sus puertas luego de parar sus actividades cuando provincia adhirió al dictamen del gobierno nacional, de entrar en cuarentena.
Regionales28/02/2021El Museo Provincial de Ciencias Naturales Profesor Juan A. Olsacher, que depende de la Dirección Provincial de Minería, del ministerio de Energía y Recursos Naturales, abrió sus puertas el pasado cinco de enero, desde entonces y hasta el momento, ingresaron 760 personas. Según las estadísticas, la mayor parte de los visitante son de la localidad de Zapala; en tanto que otros arribaron desde diferentes puntos del país tales como: Jujuy, Córdoba, Tucumán, Santa Fe, San Luis, Mendoza y en menor medida, del resto de la provincia de Neuquén.
El director del Museo, Alberto Garrido, señaló que desde que se dio a conocer el hallazgo del titanosaurio gigante de Neuquén, “se detectó un gran incremento de visitantes que se acercan hasta el MOZ para verlo a través de un vidrio, donde se pueden observar las vértebras que se extrajeron en la primera campaña”.
Repercusiones del gran descubrimiento
Si bien el hallazgo del Titanosaurio neuquino se produjo en 2012, recién tres años después se rescataron diversos restos de dinosaurios que aún son materia de estudio. Entre ellos se encontró esta especie de enormes dimensiones y que ha sido motivo de la reciente noticia.
Atraído por la exposición, el vicegobernador de la provincia, Marcos Koopmann, visitó el pasado martes las instalaciones. Fue recibido por el director provincial de Minería, Carlos Portilla; el director Alberto Garrido y el equipo de profesionales y técnicos del MOZ.
El vicegobernador destacó la labor del establecimiento en la conservación de los recursos, los trabajos académicos y de investigación. En este punto, el director de Minería, Carlos Portilla, expresó que “es deseo del equipo del Museo, contar con una réplica del Titanosaurio”; para potenciar el interés mundial en el dinosaurio más grande hallado hasta el momento y poner en valor el patrimonio cultural de nuestra Provincia.
Medios internacionales
Por otra parte, durante el fin de semana, una delegación japonesa, comandada por Tomoko Alikawa, que vive en Argentina hace 30 años, visitó el museo e hicieron unas secuencias documentales que tuvieron la particularidad de haber sido dirigidas desde Japón, mientras se grababan.
En tanto que en la semana, las autoridades atendieron a medios de Francia y México, interesados en el último descubrimiento; un hallazgo en el que se continúa trabajando y que lleva a la provincia de Neuquén, a posicionarse a nivel mundial por el desarrollo de su potencial cultural.
Los interesados pueden solicitar su turno o visitas guiadas con anticipación al teléfono (02942) 422928; o bien por correo electrónico a [email protected], o [email protected]. Igualmente se encuentra disponible el sitio: http://museoolsacherzapala.blogspot.com/p/colecciones-del-museo.html ; o el perfil de Facebook: https://www.facebook.com/museoolsacherzapala.moz, en donde se pueden seguir todas las novedades del establecimiento. Hay dos turnos disponibles, de lunes a viernes (días hábiles) de 9 a 13 y de 16 a 20.
Protocolo para visitantes
Para la recepción de visitantes, el MOZ dispone de las mismas medidas de seguridad existentes para su personal.
La recepción de un contingente familiar no debe ser mayor a cinco personas. Si la cifra es mayor, se atenderá a los mismos en dos grupos por separado. En caso de grandes contingentes o grupos de personas, la espera para el ingreso a las salas debe hacerse fuera del edificio.
En el ingreso principal, hay una alfombra sanitizante, en la cual los visitantes proceden a desinfectar la suela de sus calzados. Inmediatamente, un termómetro de pared les toma la temperatura, mientras que un dispenser (torre sanitizante accionada a pedal) les proporciona alcohol en gel para las manos. Se guia al visitante en los pasos a seguir con cartelería elaborada a tales efectos.
El personal de recepción está atento y puede también guiarlos a través del sistema de parlantes con la que cuenta las salas de exhibición. Es obligatorio para todos los visitantes, el correcto uso del barbijo.
Cabe destacar que en estas instancias, se evita la entrega de información en papel (tarjetas, folletos, etc.). Cualquier información específica solicitada por el visitante, es brindada en forma oral, o bien será invitado a entrar por su celular a nuestros sitios de información WEB. Igualmente, en caso de necesidad, se toma la dirección de e-mail para remitirle cualquier otra información que no se encuentre disponible en dichas páginas.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
Las tareas serán efectuadas con el personal y maquinaria provista por el Batallón de Ingenieros de Montaña VI, que recibirá en contraprestación un canon de 291 millones de pesos.
El ministro de Turismo de la provincia recibió en San Martín de los Andes a los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, quienes trabajaron en las inspecciones necesarias para garantizar la operación segura de los medios de elevación en el Cerro Chapelco.
Del 26 de abril al 3 de mayo se realizarán distintas actividades por la 23° Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14° Semana Mundial de Inmunización.
La empresa estatal aseguró la programación para toda la temporada invernal con más de 40 frecuencias semanales a Neuquén y 25 a Chapelco.
El gobierno provincial y el municipio acordaron llevar adelante la construcción de un plan de 116 viviendas en la localidad. También anticiparon la creación de la primera Escuela Municipal de Gas y Petróleo de la provincia, el dictado de cursos con salida laboral y nuevas carreras universitarias.
Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.
Fue celebrada por el cardenal Piero Parolin, Secretario de Estado y considerado uno de los principales candidatos a suceder a Francisco.
Luego de participar del funeral del Papa en Roma, el Presidente protagonizará la entrega de una premiación en el Salón Blanco a su economista predilecto.