
El Banco Mundial prepara un “apoyo significativo en el corto plazo” para la administración de Javier Milei
Nacionales03/04/2025Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
Será hoy sábado, en la capital riojana, en una ceremonia multitudinaria presidida por un enviado especial del papa Francisco.
Nacionales27/04/2019La ciudad de La Rioja será escenario hoy de la beatificación de los primeros cuatro mártires que fueron asesinados por la última dictadura cívico-militar, entre ellos el obispo Enrique Angelelli, durante una ceremonia multitudinaria que será presidida por un enviado especial del papa Francisco.
La histórica celebración, que se desarrollará a partir de las 10 en el Parque de la Ciudad de la capital riojana, será encabezada por el prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, el cardenal italiano Angelo Becciu, y concelebrada por unos 50 obispos argentinos, presididos por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, y unos 300 sacerdotes.
En representación del gobierno nacional, asistirá la vicepresidenta Gabriela Michetti y el secretario de Culto, Alfredo Abriani, informaron a Télam fuentes oficiales.
Con el lema "Pascua riojana, alegría del pueblo", la Iglesia de la provincia se prepara para un día histórico: la beatificación –es decir, el paso previo para ser declarado santo-- de monseñor Angelelli, los sacerdotes Carlos Murias y Gabriel Longueville y el laico catequista Wenceslao Pedernera.
Angelelli murió el 4 de agosto de 1976 en medio de un accidente provocado por la encerrona que le hicieron en un tramo de la ruta, a pocos kilómetros de Chamical, de donde venía tras haber participado del velorio de Murias y Longeville, torturados y fusilados días antes.
Pedernera fue acribillado en Chilecito el 24 de julio por un grupo de hombres delante de su familia.
Con el impulso del papa Francisco, en 2018, el Vaticano dispuso que todos ellos sean declarados beatos, al probarse que su asesinato "por odio a la fe", durante la última dictadura militar, en 1976, constituyó un martirio.
"Los mártires riojanos son una bendición para la Iglesia en Argentina. Que la sangre derramada por ellos fecunde nuestro compromiso apostólico y nuestro camino de santidad", expresó la Iglesia argentina en una carta enviada recientemente a Francisco.
En una entrevista con Télam en Roma, Becciu analizó que "son verdaderos mártires, de una época en la que la Iglesia, inmediatamente después del Concilio Vaticano II, tomó conciencia de que no se podía permanecer en silencio de frente a las injusticias sociales o a los grupos de poder que se garantizaban la existencia", al reflexionar sobre las motivaciones que llevaron a los "cuatro mártires de La Rioja" a convertirse en beatos.
Durante toda la semana, fueron arribando a La Rioja de distintas provincias e incluso de la región cientos de peregrinos que coparon rápidamente las 3.000 plazas hoteleras que tiene la capital riojana, donde fueron también habilitadas escuelas, clubes y parroquias para alojar a los visitantes.
Los organizadores tienen previsto una concurrencia de entre 50.000 y 60.000 personas, por lo que la municipalidad de La Rioja armó un mega operativo que comenzará a desplegarse esta noche cuando, a partir de las 22, una peregrinación partirá desde la Catedral hacia el predio del Parque de la Ciudad, para realizar una vigilia durante toda la noche a la espera de la misa y el rito de beatificación.
Un asueto municipal este viernes, cortes de calles y 300 efectivos policiales integran el importante despliegue logístico que pusieron en marcha las autoridades riojanas.
En tanto, el domingo, se celebrará en Roma una misa en acción de gracias por la beatificación de los mártires riojanos, que será presidida por el arzobispo de Bahía Blanca, monseñor Carlos Azpiroz, y de la que participarán también los obispos argentinos que se encuentran en el primer contingente que comenzará el lunes la visita 'ad limina apostolorum'.
Télam
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.