
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Movimientos sociales y trabajadores de salud autoconvocados de hospitales públicos de Neuquén realizan esta mañana un bloqueo de los puentes que unen Cipolletti con la capital neuquina y en distintos puntos de las rutas petroleras, en reclamo de asistencia y aumentos salariales.
Locales17/03/2021"En este momento tendríamos que estar en nuestros puestos de trabajo, con nuestros pacientes, pero el gobierno provincial nos obligó a salir a la ruta a pelear por un salario digno", dijo la enfermera del área Covid del hospital Heller, Daiana Huentiau, y precisó que "es el día 17 de paro por tiempo indeterminado".
Asimismo, agregó que "es inconcebible que en la provincia de Vaca Muerta los enfermeros, enfermeras y el resto del equipo de salud tengan un sueldo de miseria".
Por otra parte, el referente del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Diego Mauro, informó que regresan a los puentes y rutas de la provincia "ante la negativa del gobierno provincial a solucionar el conflicto" y explicó que la única respuesta que obtuvieron "es que no hay presupuesto".
"Las organizaciones sociales llevaremos durante 72 horas de cortes nuestro reclamos de trabajo genuino, aumento de las partidas de comedor y merendero, y aumento de los programas de empleo", señaló el dirigente.
Los trabajadores de salud realizan un corte en la Picada 13 de la ruta provincial 7, y otro en el cruce de las rutas provinciales 51 y 8, conocidas por formar parte del corredor vial petrolero.
En tanto, los movimientos sociales se encuentran bloqueando los puentes carreteros que unen las ciudades de Neuquén y Cipolletti, en la vecina provincia de Río Negro.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.