
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Por concurso se priorizaron proyectos de inversión para dos lotes en el Parque Industrial de Neuquén (PIN). Uno de los proyectos ganó por los incentivos previstos por la incorporación de la perspectiva de género.
Energía y Minería21/03/2021El ministerio de Producción e Industria, a través de la subsecretaría de Industria, dio a conocer a las firmas ganadoras del concurso de priorización de ideas-proyecto de inversión para radicarse en el Parque Industrial Neuquén.
Unelec SA fue la empresa que ganó el lote sector Centenario de 1.366 metros cuadrados y Arcar SA recibirá el lote Sector Z1 de 10.000 metros cuadrados. Ambas empresas representan gran innovación tecnológica y de inversión, para el sector provincial.
A lo largo del concurso se recibieron un total de 30 ideas-proyecto de inversión, de las que 19 correspondieron al lote sector Centenario, nueve al lote sector Z1, y dos sin definición de lote alguno. Estas ideas-proyectos fueron parte del proceso de análisis de otorgamiento, generado por la subsecretaría de Industria, donde bajo un exhaustivo estudio, se constataron, verificaron, comprobaron y analizaron diversos aspectos de las propuestas.
“Esta es una oportunidad para fortalecer a más y diversas empresas. Uno de nuestros objetivos es ordenar la demanda de lotes en el Parque Industrial de la capital provincial y en ese camino estamos, para acompañar al sector, fomentar el trabajo y empoderar la industria local”, destacó Claudia Afione, subsecretaria de Industria de la provincia.
Este concurso tuvo la particular innovación de incorporar la perspectiva de género, respaldada por los convenios de colaboración con la subsecretaría de las Mujeres de la provincia y el Consorcio de Administración del Parque Industrial de Neuquén. La empresa a la que se le otorgó el lote bajo esta valoración y calificación fue Unelec SA ya que cuenta con propietaria mujer.
“Estamos muy felices del resultado, este fue un concurso especial. Fue el primero en incorporar la perspectiva de género como una de las variables a considerar para la asignación de los lotes, en donde se incentivó a los proyectos presentados por mujeres, o que impliquen la incorporación de mujeres como fuerza de trabajo. Es toda una novedad, y seguiremos ideando políticas públicas al respecto. Es una manera más de redistribuir, en forma más justa, los recursos entre varones y mujeres, a través de reformas legales, programas o servicios”, remarcó la subsecretaria.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
Fue de 0,7% interanual y 1,9% trimestral.
El presidente de la petrolera presentó un panorama muy positivo para el sector.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.