
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por la cartera de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito ajustada a la unidad de embalaje, a la provincia de Neuquén le corresponden 3.500 dosis y a Río Negro 4.000.
Nacionales29/03/2021El Ministerio de Salud distribuirá entre este lunes y el martes a las 24 jurisdicciones un total de 240.900 vacunas para continuar con el plan de inmunización que desplegó el Gobierno nacional en todo el país con el objetivo de combatir el coronavirus.
Un comunicado de Presidencia consigna que esas vacunas "corresponden a la primera remesa de 218.400 del mecanismo COVAX, que arribaron el domingo por la mañana al aeropuerto de Ezeiza, sumadas a 22.500 dosis de Covishield que había en stock, ambas desarrolladas por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca".
De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por la cartera de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito ajustada a la unidad de embalaje, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 93.100 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 16.300, a Catamarca 2.200, a Chaco 6.400, a Chubut 3.300, a Córdoba 20.000, a Corrientes 6.000, a Entre Ríos 7.400, a Formosa 3.200 y a Jujuy 4.000.
En tanto le corresponden a La Pampa 1.900, a La Rioja 2.000, a Mendoza 10.500, a Misiones 6.700, a Neuquén 3.500, a Río Negro 4.000, a Salta 7.500, a San Juan 4.200, a San Luis 2.700, a Santa Cruz 2.000, a Santa Fe 18.800, a Santiago del Estero 5.200, a Tierra del Fuego 1.000 y a Tucumán 9.000.
"Covax es una iniciativa global con la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) busca unificar el poder de adquisición de los más de 170 países que la integran para garantizar la distribución equitativa de las vacunas contra el Covid-19 a nivel mundial. A través de este mecanismo se comprometió a proveer a la Argentina 9.070.000 vacunas", indica el comunicado gubernamental.
Por su parte, el Gobierno informó que las vacunas Covishield arribaron al país el pasado 17 de febrero en un vuelo proveniente de la India, donde fueron elaboradas por el Serum Institute.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta la mañana de este lunes fueron distribuidas en todo el país 4.594.745 dosis, a la vez que las aplicadas totalizan 3.646.068: 2.980.182 personas recibieron la primera dosis y 665.886 ambas.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.