El Gobierno provincial cedió dos balsas a Andacollo y Huinganco para la capacitación de guías de Rafting. El gobernador Figueroa destacó a las fiestas populares como fundamentales para el turismo de cercanía.
Gobierno de Neuquen
El primer ministerio que lo hará será el de Salud. La cita es para este martes, 10 de diciembre, al cumplirse el primer año de gobierno.
El objetivo es implementar acciones tendientes a desarrollar proyectos académicos, científicos y culturales en base a temáticas que dan respuesta a diferentes proyectos educativos.
Será el próximo martes. El plan aborda los principales desafíos del sector industrial, con el objetivo de fomentar su desarrollo y atraer las inversiones necesarias.
A través de la firma de un acta, la UOCRA se comprometió con el gobierno de la provincia a trabajar en conjunto con cada uno de los representantes que tiene la organización gremial en Neuquén. El objetivo es mantener la paz social, y fortalecer el consenso y la organización territorial en la región Vaca Muerta.
Con la aceptación del gremio docente ATEN, la Provincia cerró la totalidad de las negociaciones paritarias. Se trata de un hecho inédito que brinda previsibilidad.
La Provincia firmó el acuerdo salarial 2025 con el sindicato de los trabajadores Viales. Tres de los cuatro gremios estatales ya debatieron y aceptaron la propuesta.
El acta acuerdo contempla, entre otros aspectos, la actualización de los haberes de forma trimestral por IPC y da previsibilidad a los trabajadores y al presupuesto provincial.
El gobierno provincial ofreció continuar la actualización trimestral por IPC y el pago de una suma extraordinaria de 520 mil pesos en dos cuotas.
Entre los principales aspectos se encuentran la continuidad de la actualización salarial por IPC para el período comprendido entre enero y diciembre de 2025, y dos pagos extraordinarios de 260 mil pesos para diciembre 2024 y febrero 2025.
Soledad Martínez aseguró que con los chicos en las aulas el Gobierno siempre está dispuesto a dialogar
Regionales12/08/2024La ministra de Educación ratificó que existe predisposición al diálogo con el gremio ATEN, pero sin la afectación del normal dictado de clases.
El acuerdo alcanzado constituye el mayor esfuerzo que podía realizar la Provincia y es único a nivel país.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.