
Ante la decisión de Nación de ejercer el control tutelar del organismo, se advirtió sobre la seguridad y fiscalización que atañen a las represas emplazadas en los ríos Limay y Neuquén.
Ante la decisión de Nación de ejercer el control tutelar del organismo, se advirtió sobre la seguridad y fiscalización que atañen a las represas emplazadas en los ríos Limay y Neuquén.
El estado de las rutas nacionales, las represas hidroeléctricas y el desarrollo de Vaca Muerta marcaron la agenda compartida de los gobernadores.
El diputado Darío Martínez (UxP) presentó un proyecto de comunicación para solicitar a la Cámara de Diputados de la Nación que sancione el proyecto de pase a jurisdicción provincial de las represas hidroeléctricas al final de sus concesiones.
La secretaría de Energía de la Nación las prorrogó a partir de hoy por 60 días corridos. Las provincias aspiran a negociar en ese plazo nuevas condiciones que sean beneficiosas para los intereses de la región, tanto respecto del precio de las regalías como del financiamiento de los organismos de control.
Los gobiernos de Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa enviaron cartas documento, en defensa de los recursos naturales que son potestad de las provincias
El Parlamento Patagónico llevó a cabo su tercera sesión ordinaria del año en Buenos Aires, ocasión en la que se sancionó la declaración que rechaza la decisión del Gobierno nacional “de entregar el control exclusivo de las represas hidroeléctricas” emplazadas sobre los ríos Limay y Neuquén.
La Legislatura de Neuquén se pronunció este jueves en contra de la medida del Gobierno nacional que otorga las concesiones de las represas hidroeléctricas de la región Comahue a la compañía del Estado Nacional Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa)
El gobernador consideró ilegal la decisión de Nación de administrar en forma exclusiva las hidroeléctricas, en perjuicio de las provincias.
Se reunieron para analizar lo trabajado hasta el momento y avanzar en propuestas de acción e instrumentos jurídico-institucionales para la administración y operación de los aprovechamientos hidroeléctricos.
La Provincia iniciará el reclamo formal ante la secretaría de Energía, debido a las regalías hidroeléctricas mal liquidadas.
El representante de la provincia de Neuquén ante la AIC, justificó la decisión que tomó la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro de controlar de manera diaria las erogaciones que cada embalse debe realizar para así garantizar el abastecimiento del recurso hídrico tanto para el consumo humano, su uso productivo como para irrigar el valle frutihortícola.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.