
Viajaba en el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, que cayó al río Potomac tras chocar en el aire con un helicóptero militar.
Viajaba en el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, que cayó al río Potomac tras chocar en el aire con un helicóptero militar.
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrá una completa agenda de reuniones.
El titular del Palacio de Hacienda participará del encuentro anual de ministros de finanzas y banqueros centrales en Washington.
Así lo señaló el Presidente en su discurso en la CPAC, en el National Harbor, donde cargó contra los "políticos corruptos que priorizan sus privilegios", los empresarios "prebendarios", y los sindicalistas ocupados en " sus negocios”. Un rato antes, había charlado con el expresidente, Donald Trump.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el gobernador electo, Rolando Figueroa, se reunieron en Washington, Estados Unidos, con los principales directivos de la empresa hidrocarburífera ExxonMobil, con quienes analizaron los planes de inversión de la firma en la provincia, entre otros temas.
La actividad del ministro de Economía abarcará dos días, en los que mantendrá reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con la que intentará conseguir una ampliación de los desembolsos.
Así confirmaron este sábado fuentes del entorno del ministro y candidato a la presidencia por Unión por la Patria.
Uno de los principales objetivos apunta a que el FMI adelante desembolsos previstos para lo que resta del corriente año en el marco del acuerdo de facilidades extendidas, para compensar la pérdida de ingresos por la sequía.
El ministro de Economía buscará cerrar la readecuación del acuerdo con el organismo, lo que permitiría a la Argentina obtener el adelanto de desembolsos y nuevas metas a cumplir, luego del impacto de la sequía.
El Gobierno confirmó que avanzará en el diálogo con el FMI para reformar el acuerdo de deuda y continuar con los desembolsos, y al mismo tiempo, el organismo multilateral señaló que las negociaciones "avanzan de manera constructiva" con el objetivo de "fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa".
En Washington, el ministro de Economía tiene previsto verse nuevamente con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, mientras que aprovechará el viaje para mantener reuniones bilaterales y con directivos de los organismos, en el marco del programa que el país mantiene con el FMI, y de la necesidad de fomentar el comercio exterior y de catar más reservas.
Tras la reciente visita de representantes del organismo multilateral al país, se buscará terminar de negociar en la sede central del organismo la tercera revisión del programa, para eventualmente recibir un desembolso de US$ 5.800 millones antes de fin de año.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala