
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), que se conmemora este martes, una encuesta reveló, entre muchas otras conclusiones, que siete de cada 10 argentinos no saben qué hacer si alguien sufre un ACV.
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), que se conmemora este martes, una encuesta reveló, entre muchas otras conclusiones, que siete de cada 10 argentinos no saben qué hacer si alguien sufre un ACV.
El equipo de seguridad dispuesto por Capsa piden que las personas respeten las condiciones de la montaña, ya que se pueden generar este tipo de accidentes.
Establecimientos de salud pública y privada trabajarán de manera colectiva y coordinada para el abordaje de los Accidentes Cerebrovascular (ACV).
"Nuestro desarrollo es una de las pocas iniciativas que hay en el mundo que está trabajando en esta afección, que es una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en todo el mundo", aseguraron los responsables del proyecto en el marco del Día Mundial del ACV.
Se llevarán a cabo los días 23, 24 y 25 de febrero en Neuquén capital, Plottier y Centenario. Serán abiertas a la comunidad en general.
Se estima que en la Argentina se produce un accidente cerebrovascular (ACV) cada 9 minutos y constituye la primera causa de discapacidad permanente en las personas adultas.
En la Argentina, ocurre un accidente cerebro vascular cada 4 minutos, son unos 130.000 casos anuales.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.