
Prorrogan hasta fin de año beneficios fiscales para firmas que se sumaron a acuerdos de precios
Nacionales01/11/2023La AFIP prorrogó hasta el 31 de diciembre los beneficios fiscales para las empresas que forman parte de los acuerdos de precios.
La AFIP prorrogó hasta el 31 de diciembre los beneficios fiscales para las empresas que forman parte de los acuerdos de precios.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) precisó los beneficios fiscales que recibirán las empresas que forman parte de acuerdos de precios suscriptos con la Secretaría de Comercio, a través de la resolución general 5414/2023 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó este domingo la vigencia de un acuerdo de precios para 53.000 productos de primera necesidad con un incremento de 5% mensual hasta fines de octubre con más de 425 empresas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con laboratorios nacionales y cooperativos.
El compromiso de los laboratorios con la Secretaría de Comercio se extenderá durante 60 días. La medida permitirá un ahorro de bolsillo de los pacientes y financiadores del sistema de salud público y privado del orden de los $ 7.000 millones.
El Gobierno nacional renovó el acuerdo de precios con el sector de los combustibles durante un lapso de cuatro meses para estabilizar los precios, con incrementos del 4% mensual, en un convenio que rige desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto, según informó el Ministerio de Economía.
La ampliación del Programa Precios Justos hasta junio próximo introducirá como novedad un tope a los incrementos de las cuotas de los colegios privados y la incorporación de productos escolares, sumándose así a los alimentos, textiles, medicamentos y combustibles, entre otros rubros ya presentes en la iniciativa.
Incluirá alrededor de 80 productos, que negocian el Gobierno, las cámaras empresarias y los supermercados.
El programa sumará 124 empresas, lo que tendrá un total de 482 marcas participantes. Los acuerdos no solo serán de productos alimenticios sino que también abarcará los rubros textiles, indumentaria, calzado, celulares, insumos difundidos y medicamentos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que "con la incorporación de los medicamentos al programa estamos en casi 40 mil productos".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó que se vaya a presentar un nuevo proyecto de ley de presupuesto para marzo, al tiempo que ratificó que se trabaja en un nuevo acuerdo de precios a partir del próximo 7 de enero.
El ministro de Economía descartó una devaluación del peso y destacó que el país necesita "más dólares provenientes de la exportación para tener capacidad de mantener la política cambiaria, con mayor estabilidad y menor depreciación” de la moneda.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.