
Lo dispuso el gobierno provincial por decreto. El objetivo es fortalecer el combate al fuego. También se estableció la creación del Comité de Emergencia Ígnea.
Lo dispuso el gobierno provincial por decreto. El objetivo es fortalecer el combate al fuego. También se estableció la creación del Comité de Emergencia Ígnea.
Las diputadas Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) y Verónica Lichter (PRO-NCN) presentaron un proyecto que se pronuncia a favor de renovar la vigencia del decreto que declaró el Estado de emergencia ígnea en la provincia.
La decisión se adoptó por el riesgo extremo de incendios. Sólo se podrá prender fuego en lugares específicamente habilitados.
Se conoció hoy el decreto presidencial que establece la emergencia ígnea a nivel territorial por el lapso de un año.
"Estamos ante una situación que necesita obligatoriamente de una coordinación de esfuerzos y una conjugación de voluntades para poder enfrentar un panorama muy adverso; la temporada que viene en la Patagonia es complejísima”, argumentó el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.