
Se trata de una caminata hasta la cumbre de 2000 metros de altura por pistas y senderos. El punto de encuentro es a las 10 en la base del Chapelco, desde donde se tomará la telecabina hasta la plataforma 1600 metros.
Se trata de una caminata hasta la cumbre de 2000 metros de altura por pistas y senderos. El punto de encuentro es a las 10 en la base del Chapelco, desde donde se tomará la telecabina hasta la plataforma 1600 metros.
La tradicional campaña que desde hace 6 años lleva adelante Chapelco junto a LALCEC, tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de que las mujeres se realicen los estudios médicos anualmente.
El recorrido en ascenso se realizó por senderos del bosque de Chapelco y por sus pistas con la consigna de llevar el color rosa en la vestimenta. Una vez en la cumbre, formaron el símbolo del “lazo rosa humano” de la lucha contra esta enfermedad.
La actividad se lleva a cabo desde el 2017 y consiste en subir hasta la cumbre del cerro a fin de concientizar sobre la importancia de realizarse estudios médicos anuales.
Un nuevo "lazo rosa humano" se realizó con más de 300 personas en la cumbre del Cerro Teta a casi de 2000 metros de altura. La campaña visibiliza la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.