
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La tradicional campaña que desde hace 6 años lleva adelante Chapelco junto a LALCEC, tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de que las mujeres se realicen los estudios médicos anualmente.
Regionales27/09/2023En la nueva edición de invierno de Juntos al Teta, la tradicional campaña que desde hace 6 años lleva adelante junto a LALCEC, Chapelco produjo un video con imágenes de gran impacto en la nieve.
Dichas imágenes de la campaña 2023 refieren a la marcha que las mujeres deben sostener en el arduo camino de cuidarse durante toda la vida. En el video se muestra el Cerro Teta nevado, ícono de esta campaña, que integra el cordón Chapelco y fue bautizado así por los pioneros, dado que presenta el contorno de un pecho femenino.
El nuevo video ya se viraliza en redes sociales y medios de comunicación, convirtiendo a cada persona que lo comparte, hombres y mujeres, en un agente multiplicador del mensaje: realizando la consulta médica y la mamografía, la detección temprana es posible, y salva vidas. El objetivo de dicha acción es concientizar sobre la importancia de que las mujeres se realicen los estudios médicos anualmente.
Chapelco comenzó con esta campaña en febrero de 2017 y anualmente realiza dos acciones, en invierno y en verano. En algunas ediciones, Chapleco realizó la ya tradicional trepada a la cumbre del Cerro Teta a casi 2.000 metros de altura, donde los asistentes voluntarios, vestidos de color rosa, realizan un “lazo rosa humano” (símbolo de la lucha contra esta enfermedad). La impactante imagen aérea se difunde en medios y redes sociales, y se replica indefinidamente portando el mensaje recordatorio.
En otras ediciones, Chapelco eligió realizar acciones en el escenario único del Cerro Teta, cuyas imágenes causan un gran impacto en las redes y ayudan a difundir el mensaje. En el invierno 2022, una violinista interpretó, en la cumbre del Cerro Teta sobre la nieve, un fragmento de “Méditation”, un intermezzo sinfónico de la ópera Thaïs del compositor francés Jules Massenet.
Las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial son prácticamente del 95 por ciento. La técnica para su detección es la mamografía, herramienta que permite detectar lesiones en estadios muy incipientes de la enfermedad y comenzar su tratamiento a tiempo. Por esto la 12° edición de Juntos al Teta vuelve a recordarle al mundo, que la única prevención del cáncer de mama es la detección temprana.
Los orígenes de la Campaña
La campaña #JuntosAlTeta rememora la determinación de un grupo de mujeres que padecían la enfermedad junto a otras ya recuperadas, quienes en la década del ‘90 treparon hasta la cumbre del Cerro Teta como símbolo de lucha y superación, para demostrar que es posible alcanzar la meta de vencer a esta enfermedad, con un diagnóstico a tiempo. Chapelco Ski Resort decidió replicar esta acción, sumándole su capacidad operativa y de impactar con el mensaje en los medios y redes sociales. Incorporó, además, el respaldo institucional de Lalcec (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer) entidad que incluyó esta fecha anual en su calendario de acciones de concientización.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.