
El gasoducto permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta, ampliar la capacidad de transporte de gas y hacerlo llegar a los centros de consumo.
El gasoducto permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta, ampliar la capacidad de transporte de gas y hacerlo llegar a los centros de consumo.
Se trata de una obra clave para asegurar el autoabastecimiento energético en la Argentina y en la que ya trabajan más de 1.500 personas.
Los caños con costura de 36 pulgadas de diámetro y 12 metros de largo serán depositados en distintos puntos de la traza del gasoducto en Neuquén, La Pampa y Buenos Aires.
“Demandarán unos 12.000 viajes en camión, que se trasladan hacia los distintos centros de acopio dispuestos en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires”, explicó la empresa Energía Argentina en un comunicado.
El material trasladado en primera instancia será destinado a la construcción de dos obras complementarias: el nuevo Gasoducto Mercedes-Cardales y la ampliación del Gasoducto Neuba II, de 29 kilómetros.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.