El nuevo vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Neuquén, Gustavo Mazieres, y la nueva defensora General de la provincia, Vanina Merlo, prestaron juramento esta mañana en un acto que se realizó en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes de la capital neuquina.
Junto con las compañías, se acordaron estrategias orientadas a la disuasión de delitos en el sector.
En la 6º sesión que comenzó pasada la medianoche, los legisladores provinciales aprobaron las designaciones de Vanina Merlo y Gustavo Mazieres, propuestos por el gobernador para completar la composición del máximo órgano judicial neuquino.
Con una inversión millonaria, se renovó el parque automotor de ambos organismos, encargados de llevar seguridad a cada rincón de la provincia.
Con motivo del mes aniversario de la fuerza, la agrupación tuvo su presentación en uno de los principales escenarios de la ciudad capital. Presenció la velada la ministra de Seguridad, Vanina Merlo.
Se remodeló en forma completa el espacio. Además, se anunciaron talleres artísticos destinados a las mujeres que conviven en contexto de encierro.
Permitirá contar con un alcance mayor de cobertura para la prevención del delito, y ofrecer una respuesta más rápida a vecinos del sector norte de la ciudad.
Para brindar protección a los asistentes, desde el ministerio de Seguridad en conjunto con el municipio, comenzaron a diagramar las tareas de seguridad.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, oficializó el envío de los pliegos a sus dos candidatos para cubrir los puestos vacantes del TSJ (Tribunal Superior de Justicia) de la provincia.
La adquisición incluye repuestos de motos, camperas y equipos de comunicación para la flota vehicular. Las gestiones forman parte del Plan de Gestión Estratégico de Seguridad que la Policía desarrolla.
Se trata de tres alcoholímetros con impresoras y cinco tablets, que serán utilizados para intensificar los operativos de prevención y controles de alcoholemia.
El ministerio de Seguridad aportó un millón y medio de pesos para la finalización de la obra, que permitió responder a una de las principales necesidades del sector.