
El ministerio de Educación, el CPE y la Facultad de Humanidades de la UNCo convocaron a una propuesta de formación docente en ESI, para quienes se desempeñan en escuelas secundarias. Fueron más de mil los aspirantes interesados.
El ministerio de Educación, el CPE y la Facultad de Humanidades de la UNCo convocaron a una propuesta de formación docente en ESI, para quienes se desempeñan en escuelas secundarias. Fueron más de mil los aspirantes interesados.
Se trata del libro “La ESI: un horizonte ineludible” y el glosario “El Desafío de Educar con Perspectiva de Género en la Escuela: Ley Cielo y Ley Micaela” que formarán parte de las bibliotecas escolares neuquinas a partir del 30 de noviembre.
Comenzó este jueves en Neuquén capital un nuevo espacio de formación para más de cien referentes de Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas del sistema educativo neuquino.
"Creemos que hubo avances importantes pero hay un consenso para seguir trabajando y que la ESI esté presente en todas las escuelas de Argentina", dijo el ministro de Educación, Jaime Perczyk, que presidió la sesión del CFE.
Este martes se realizó una reunión virtual con representantes del poder Ejecutivo y el Legislativo, para dialogar sobre cómo se implementará la Ley de prevención de violencia de género en el ámbito educativo de la provincia.
Se desarrollaron encuentros para hacer un seguimiento de las actividades de los equipos referentes en Neuquén capital. Además, se realizaron capacitaciones en el norte de la provincia.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala