
La Feria de la Diversidad Cultural, que reúne a colectividades de todo el mundo que viven en Neuquén, estará presente este domingo en el playón del Monumento a San Martín.
La Feria de la Diversidad Cultural, que reúne a colectividades de todo el mundo que viven en Neuquén, estará presente este domingo en el playón del Monumento a San Martín.
Este sábado y domingo, de 16 a 20, se llevará a cabo la séptima edición de la Feria de la Diversidad Cultural en el Paseo Héores de Malvinas. El evento promete una jornada llena de color, música, gastronomía y baile, y tiene como objetivo destacar la riqueza cultural de las distintas colectividades que residen en la ciudad.
En su sexta edición, reunió a todas las colectividades residentes en la ciudad de Neuquén demostrando sus culturas con canto, baile, artesanías, ropas y preparaciones gastronómicas de aromas y colores irresistibles.
Los espacios públicos son un ámbito privilegiado para la interacción social y por excelencia de equidad para las personas, de ahí que la secretaría de Derechos Humanos los privilegia para realizar actividades gratuitas que este fin de semana se llevarán adelante en el barrio Parque Industrial y en el Parque Central.
El Presidente encabezará la delegación oficial que participará del funeral de Jorge Bergoglio, tras decretar siete días de duelo nacional.
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
La Universidad Nacional del Comahue cumplió 60 años de su fundación como Universidad Provincial del Neuquén, fue el primer paso que se dio en el año 1965, y pocos años después se convirtió en la primera universidad nacional de la Patagonia.