
Con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, se culminó ayer una etapa importante para encauzar el río Nahueve. La obra cuenta con un avance del 90 por ciento y estaría finalizada en los primeros meses de 2025.
Con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, se culminó ayer una etapa importante para encauzar el río Nahueve. La obra cuenta con un avance del 90 por ciento y estaría finalizada en los primeros meses de 2025.
Llegaron en ocho camiones y comenzaron el operativo de descarga. Resta el envío de más piezas, procedentes de Austria y de India. Estiman que en el transcurso de este mes despacharán esos envíos. Luego, profesionales austríacos viajarán al norte neuquino para ensamblar las dos turbinas.
Así lo adelantó el gobernador Gutiérrez. El azud y gran parte del ducto ya fueron construidos.
El mandatario visitó Villa del Nahueve y supervisó el estado de avance del Aprovechamiento Multipropósito. Anunció que a mediados de 2023 la obra estará interconectada.
Intendentes y presidentes comisiones de Fomento del Departamento Minas emitieron un comunicado oficial sobre el Proyecto de Aprovechamiento Multipropósito Nahueve.
La obra demandará una inversión de 1.200 millones de pesos, tendrá un plazo de ejecución de 30 meses y contribuirá al desarrollo de la zona norte de la Provincia.
La licitación está destinada a la revisión y aprobación del proyecto de detalle y la inspección de la construcción de la obra, por un monto oficial de 47,5 millones de pesos.
El gobernador Omar Gutiérrez presidió el acto de apertura de sobres con las ofertas económicas de cuatro grupos empresarios. La central hidroeléctrica generará 4,6 MW cuando esté finalizada.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.