
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Intendentes y presidentes comisiones de Fomento del Departamento Minas emitieron un comunicado oficial sobre el Proyecto de Aprovechamiento Multipropósito Nahueve.
Regionales19/08/2020Intendentes y presidentes comisiones de Fomento del Departamento Minas emitieron un comunicado oficial sobre el Proyecto de Aprovechamiento Multipropósito Nahueve.
"Los y las intendentes y jefes comunales del departamento Minas, ejerciendo la responsabilidad de representar a nuestros pueblos, expresamos en conjunto nuestro contundente respaldo a la ejecución del proyecto “Aprovechamiento Multipropósito Nahueve” que se desarrollará en el paraje Los Carrizos, sobre el río Nahueve."
Este emprendimiento de características únicas en nuestra Provincia se propone generar energía a partir de fuentes renovables, fortaleciendo la prestación de servicios básicos en la zona y generando nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos turísticos y productivos, dinamizando la actividad económica y minimizando el impacto sobre el ambiente.
Entre los beneficios, se estabilizará el sistema energético zonal mejorando la infraestructura y la prestación del servicio, se abrirán 14 nuevas bocatomas a lo largo de la obra garantizando la provisión del servicio para riego y consumo humano durante todo el año, sin alterar el curso normal del río.
El proyecto no nació de manera improvisada, profesionales de la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN) trabajan hace siete años cumpliendo satisfactoriamente con auditorías y normas vigentes provinciales y nacionales, se hicieron y aprobaron los estudios de impacto ambiental correspondientes y a lo largo de un año se desarrolló un trabajo de campo con pobladores locales.
Además, cuenta con el apoyo mayoritario de los habitantes de la comunidad de Villa del Nahueve, donde se llevaron a cabo audiencias públicas en las que se difundió ampliamente las características del proyecto, donde cada actor social pudo expresarse y se respondieron las preguntas e inquietudes quedando registradas debidamente en actas.
El proyecto “Aprovechamiento Multipropósito Nahueve” fue seleccionado para su financiamiento internacional entre más de 80 propuestas del mundo, justamente por la excelencia alcanzada desde los puntos de vista de la calidad del desarrollo técnico, social y ambiental.
Por todo lo expuesto, consideramos que es un orgullo para todo el norte provincial albergar un proyecto de estas características, gestado y desarrollado por equipos técnicos y profesionales neuquinos.
Nuestras vidas cotidianas se nutren del trabajo de nuestros pueblos y lo que la naturaleza nos brinda y por ello, como representantes de los intereses de ciudadanas y ciudadanos, seremos los primeros en defender nuestro ambiente, garantizando la preservación y la utilización racional y equibrada de nuestros recursos naturales.
Carlos Burgos (Villa del Nahueve)
Ceferino Moya (Huinganco)
Ezequiel Vélez (Los Miches)
Gastón Fuentes (Varvarco)
Malvina Antiñir (Manzano Amargo)
Manuel San Martín (Andacollo)
Vicente Godoy (Las Ovejas)
Fabián Semper (Los Guañacos)
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.