
Participaron en el cuidado de las y los visitantes que disfrutaron de los balnearios más de 160 guardavidas, la policía provincial y el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN).
Participaron en el cuidado de las y los visitantes que disfrutaron de los balnearios más de 160 guardavidas, la policía provincial y el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN).
Desde el inicio de la temporada, la Municipalidad de Neuquén montó el operativo de seguridad balnearia con 161 guardavidas, cuatro motos de agua y 2 semirrígidos que custodian constantemente el río.
El intendente Mariano Gaido inauguró este viernes el Operativo de Seguridad Balnearia que custodiará toda la costa del Limay durante la temporada de verano 2022/23.
Los balnearios fueron el punto de encuentro para los vecinos y vecinas en el primer día del año.
De todos los centros ribereños habilitados, el más concurrido fue el Sandra Canale con 20 mil personas, seguido de Gustavo Fahler (ex Río Grande) con unas 15 mil, luego Valentina con 7 mil y a clubes ribereños asistieron unas 5 mil.
Este domingo 15 mil personas disfrutaron de la infraestructura y áreas recreativas de los cuatro balnearios habilitados de la ciudad de Neuquén.
Además de guardavidas, el Operativo de Seguridad Balnearia suma como todos los años los servicios de primeros auxilios, de seguridad y ambulancias.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.