
Se trata de 26 camionetas, una unidad de transporte de personas y scanners de alta tecnología que serán destinados a la prestación de servicio de Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Policía Aeroportuaria y Policía Federal.
Se trata de 26 camionetas, una unidad de transporte de personas y scanners de alta tecnología que serán destinados a la prestación de servicio de Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Policía Aeroportuaria y Policía Federal.
Junto a la ministra de Gobierno y Seguridad de Neuquén, Vanina Merlo, la funcionaria nacional participó de una jornada de reflexión destinada a mujeres de las fuerzas federales y de la Policía provincial
El equipamiento de última tecnología permitirá seguir el comportamiento del volcán para emitir alertas tempranas y mitigar el riesgo volcánico.
Fue durante un acto que encabezaron el gobernador Omar Gutiérrez y la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic. También se informó que la provincia será sede de los encuentros regionales del Consejo de Seguridad Interior y el Consejo Federal de Protección Civil.
Durante una teleconferencia, se establecieron acciones conjuntas de trabajo entre las fuerzas de seguridad y federales, durante los días de aislamiento obligatorio decretado por el presidente Alberto Fernández.
Las nuevas medidas quedaron oficializadas a través de la resolución 1231 del Ministerio de Seguridad, que conduce Sabina Frederic, que fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.