
La cifra corresponde a los primeros meses del año. Desde el dispositivo se realizaron actividades de promoción, prevención y atención odontológica en distintos puntos de la provincia.
La cifra corresponde a los primeros meses del año. Desde el dispositivo se realizaron actividades de promoción, prevención y atención odontológica en distintos puntos de la provincia.
En 2022 se reforzó la presencia del dispositivo favoreciendo la accesibilidad de la población a los controles de salud bucal.
La iniciativa puesta en marcha gracias a un convenio entre la Legislatura y LUNCEC para recorrer toda la provincia haciendo foco en la concientización y en la atención primaria de la salud bucal, lleva atendidas desde marzo más de 1100 personas de 14 localidades neuquinas.
El odontomóvil, una iniciativa puesta en marcha gracias a un convenio entre LUNCEC y la Legislatura de Neuquén para recorrer toda la provincia, así como se está haciendo con el mamógrafo móvil, ya lleva atendidas 540 personas de 7 ciudades neuquinas, haciendo foco en la concientización y en atención primaria de la salud bucal.
Su objetivo es ampliar la accesibilidad y la atención odontológica a todos los habitantes de la provincia. El móvil comenzará a circular por el territorio provincial a partir del próximo 15 de enero.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.