
La cifra corresponde a los primeros meses del año. Desde el dispositivo se realizaron actividades de promoción, prevención y atención odontológica en distintos puntos de la provincia.
La cifra corresponde a los primeros meses del año. Desde el dispositivo se realizaron actividades de promoción, prevención y atención odontológica en distintos puntos de la provincia.
En 2022 se reforzó la presencia del dispositivo favoreciendo la accesibilidad de la población a los controles de salud bucal.
La iniciativa puesta en marcha gracias a un convenio entre la Legislatura y LUNCEC para recorrer toda la provincia haciendo foco en la concientización y en la atención primaria de la salud bucal, lleva atendidas desde marzo más de 1100 personas de 14 localidades neuquinas.
El odontomóvil, una iniciativa puesta en marcha gracias a un convenio entre LUNCEC y la Legislatura de Neuquén para recorrer toda la provincia, así como se está haciendo con el mamógrafo móvil, ya lleva atendidas 540 personas de 7 ciudades neuquinas, haciendo foco en la concientización y en atención primaria de la salud bucal.
Su objetivo es ampliar la accesibilidad y la atención odontológica a todos los habitantes de la provincia. El móvil comenzará a circular por el territorio provincial a partir del próximo 15 de enero.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.