
Sin embargo, las políticas arancelarias podrían afectar las exportaciones argentinas.
Sin embargo, las políticas arancelarias podrían afectar las exportaciones argentinas.
La provincia de Neuquén participó del encuentro AmCham Energy Forum en Buenos Aires, donde se abordaron los temas más relevantes de la agenda energética global y local.
El gobernador electo de la provincia del Neuquén se encuentra en Estados Unidos, donde mantiene reuniones y encuentros con distintos sectores de la industria del petróleo y el gas, y entidades gubernamentales, en el marco de la misión de energía que organizan AmCham (Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina) y el IAPG.
El gobernador lo afirmó en el foro de AMCHAM. Anunció que mañana comienza la prueba de integrabilidad del oleoducto a Chile.
El gobernador expuso en una conferencia de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. “Nuestros recursos son competitivos pero lo pueden ser mucho más si avanzamos en el desarrollo del sector”, señaló.
Así lo expresó el mandatario neuquino al exponer este martes en una videoconferencia denominada “La energía en proyección: una mirada al futuro”, organizada por la Cámara de Comercio en Estados Unidos en la Argentina (AmCham) y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).
El gobierno nacional acordó la incorporación al programa “Argentina contra el hambre” a más de más de 50 empresas y fundaciones de todo el país, con el fin de continuar en la medida impulsada por el presidente Alberto Fernández
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.