
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Sin embargo, las políticas arancelarias podrían afectar las exportaciones argentinas.
Nacionales07/11/2024La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) consideró que a partir del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales, el gobierno de Javier Milei “puede beneficiarse de la colaboración” de esa administración “en las futuras negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos bilaterales”.
La próxima administración Trump “probablemente impulse esta colaboración, siempre y cuando se mantenga una alineación estratégica en temas geopolíticos clave”, destacó la Cámara a través de un documento.
Ese proceso “dependerá de la presentación de un nuevo programa sujeto a revisión por el staff del FMI, la incidencia del Departamento del Tesoro entre los socios del board (directorio) del organismo y de la convicción de colaborar para que Argentina continúe su proceso de transformación y desarrollo”.
“La estrategia de alineación política será clave para que Argentina mantenga su posición favorable en la región”, destacó.
La nuevas administración Trump “tendrá un enfoque menos institucional y más transaccional en sus acuerdos, lo cual puede complicar las relaciones comerciales con los países latinoamericanos”, advirtió la AmCham.
Además, Estados Unidos “buscará fortalecer sus alianzas militares en América Latina, y Argentina, como país alineado, podrá beneficiarse de una cooperación en temas de defensa y capacitación”, estimó la Cámara.
De mantenerse la política de acuerdos multilaterales de comercio, “se plantea la oportunidad “ para Argentina de comenzar a dialogar sobre un acuerdo Mercosur – Nafta, que integran Estados Unidos, Canadá y México.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.