
Un recorrido por el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense que permitió la identificación de los soldados enterrados en el Cementerio de Darwin.
Un recorrido por el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense que permitió la identificación de los soldados enterrados en el Cementerio de Darwin.
Se trata del cabo segundo de la Prefectura Naval Jorge Eduardo López, caído durante la Guerra el 10 de mayo de 1982, cuyos restos se encuentran en el Cementerio de Darwin. Ya son 121 los cuerpos identificados en el marco del Plan de Proyecto Humanitario.
Tras un trabajo conjunto del Comité Internacional de la Cruz Roja y el Equipo Argentino de Antropología Forense, familiares de cinco soldados argentinos sepultados en las islas recibieron en el ministerio de Justicia el informe final que confirma su identidad.
Los trabajos de campo se realizarán cuatro años después del primer Plan Proyecto Humanitario desarrollado en el cementerio de Darwin, donde se pudo identificar a 115 soldados argentinos gracias a las muestras de sangre aportadas por sus familiares.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) fue postulado al premio Nobel de la Paz por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.