
El contribuyente deberá seguir pagando IVA, monotributo, ganancias, retenciones, hasta que se apliquen reformas impositivas, tributarias o simplificaciones de las áreas.
El contribuyente deberá seguir pagando IVA, monotributo, ganancias, retenciones, hasta que se apliquen reformas impositivas, tributarias o simplificaciones de las áreas.
La medida beneficia a quienes pagaron el impuesto integrado y la cuota de jubilación mediante débito en cuenta bancaria
Los préstamos CreAr para microempresas están disponibles en bancos de todo el país.
El ministro de Economía había anunciado que los monotributistas que no puedan pagar la carga del impuesto no serán dados de baja de manera automática, como se hace habitualmente, en el marco de las resoluciones que tomó para aliviar el bolsillo de los trabajadores.
El Gobierno nacional anunció la implementación de la línea crédito CreAr para microempresas que, según estimaciones oficiales, alcanzaría a 1,3 millones de monotributistas que podrán acceder a nuevos créditos destinados a inversiones productivas.
Se trata de un plan de hasta 84 cuotas, de acuerdo con el tamaño de la firma y del tipo de obligación que debe regularizar (previsional, impositiva o aduanera), con una tasa máxima del 5,9% mensual.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a más de 5.000 monotributistas que no presentaron declaración jurada del impuesto a los Bienes Personales durante los años 2020 y 2021 y que poseen a su nombre automóviles, camionetas, pick-ups y motocicletas de alta gama.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a 181 monotributistas de las categorías A y B, las más bajas del régimen, que realizaron consumos con tarjeta de crédito o débito en el país y en el exterior para adquirir entradas para la primera fase del Mundial de Fútbol Qatar 2022.
El proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos busca por un lado actualizar la facturación de quienes tributan para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en autónomos.
La iniciativa presentada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca actualizar los montos de las categorías de los monotributistas. Desde Juntos por el Cambio indicaron que reclamarán cambios en la discusión en particular.
La iniciativa beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos. El dictamen obtuvo el apoyo de todos los bloques.
El proyecto de ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes será debatido este miércoles en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta. Ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.