
Con motivo de celebrarse mañana el Día del Empleado Municipal, no habrá atención al público en la Municipalidad del centro ni en ninguna dependencia descentralizada.
Con motivo de celebrarse mañana el Día del Empleado Municipal, no habrá atención al público en la Municipalidad del centro ni en ninguna dependencia descentralizada.
El 28 de octubre de 2009 se sancionó la Ley N° 26.533, que declara no laborable a la fecha, en conmemoración a la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión de la Nación en 1943. El martes 28 la atención al público será retomada con normalidad.
La modalidad será en horarios y días comerciales establecidos por la distribuidora, con atención de las y los usuarios en forma personal y espontánea, sin el requerimiento de turno previo.
Es por impedir la atención directa y personalizada a los usuarios. A principios de año, ya se le había notificado las faltas en el acceso a la información.
Los bancos volvieron a atender al público en general sin turno a partir de hoy y lo hicieron sin inconvenientes, según pudo recabar Télam entre varias entidades, pero todas manifestaron su intención de incentivar la modalidad impuesta durante la pandemia para evitar aglomeraciones y agilizar la gestión.
En un comunicado, el Banco Central (BCRA) precisó que la medida abarca a entidades financieras, empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito y/o compra, los otros proveedores no financieros de crédito inscriptos, las casas de cambio y las empresas de cobranzas extrabancarias.
Los días 26, 27 y 28 de mayo, tras los feriados del lunes y martes, "se mantendrá la atención por ventanilla para el pago de haberes de jubilados y pensionados, y con turno para el resto de las operaciones".
Será por una semana, para reducir al máximo la presencialidad y preservar la salud del personal esencial. Se priorizará la atención de urgencias y mantenimientos programados prioritarios.
También estarán habilitados los cajeros automáticos y terminales de autoservicio, tanto para el retiro como el depósito de efectivo, así como la trámites para pagar impuestos o las tarjetas de crédito, entre otros servicios.
La actividad se realizará en forma virtual para reducir la circulación de personas en el conglomerado urbano.
Se otorgarán de acuerdo a la capacidad de cada sucursal, sin tener en cuenta la terminación de DNI. Además, se podrá depositar o retirar moneda extranjera. En los cajeros se aumentó el límite a 20 mil pesos.
Se mantendrá el horario extendido y la atención por ventanilla será exclusiva para el pago de jubilaciones y pensiones. Para otros trámites, se deberá solicitar turno previamente.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.