
La Municipalidad de Neuquén comenzó con la extracción de cinco pinos ubicados en la Avenida Argentina, entre las calles Roca y San Martín.
La Municipalidad de Neuquén comenzó con la extracción de cinco pinos ubicados en la Avenida Argentina, entre las calles Roca y San Martín.
La Municipalidad de Neuquén comenzó las obras de ampliación del sistema pluvial del centro que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia de forma subterránea.
De este modo no se puede girar a la izquierda transitando en el corredor por las calles Rivadavia en dirección a Juan B. Justo; Carlos H. Rodríguez en continuidad a Alberdi y en San Martín hacia Independencia.
La propuesta, impulsada por la Municipalidad de Neuquén, se realizará durante todos los fines de semana de enero y también incluirá la peatonalización de los primeros cien metros de la calle Roca, de la diagonal 25 de mayo y de la diagonal Alvear.
El intendente Mariano Gaido inauguró este jueves obras transformadoras en la Avenida Argentina de gran impacto en la movilidad vial y de seguridad para las personas que la recorren con la instalación de potentes luminarias LED.
La obra pluvial que se está llevando a cabo en la Avenida Argentina, y que ya cuenta con un 90 por ciento de avance
Un importante desarrollo urbanístico y arquitectónico transformará al corredor de la Avenida Argentina – Avenida Olascoaga en un espacio público de relevancia con veredas amplias y un gran bulevar para uso peatonal abierto a todos los neuquinos.
El transporte público dejó de pasar por la Avenida Argentina entre San Martín y Belgrano, y desde hoy las 11 líneas que transitaban por esta calle troncal lo hacen por otras paralelas cercanas.
El objetivo es liberar esta calle principal del paso de los colectivos. De la empresa Autobuses Santa Fe, las líneas que se verán modificadas serán la 9, 14, 15, 101, 102 y 501; en tanto de Pehuenche la 2, 3, 17, 18 y 401.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.