
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Un importante desarrollo urbanístico y arquitectónico transformará al corredor de la Avenida Argentina – Avenida Olascoaga en un espacio público de relevancia con veredas amplias y un gran bulevar para uso peatonal abierto a todos los neuquinos.
Locales03/06/2020Esta intervención se complementará con ciclovías que lo recorrerán de Norte a Sur, desde Plaza de las Banderas a la calle Democracia, a metros del río Limay.
Las obras se harán por etapas, iniciarán por Avenida Argentina y contemplan la construcción de una rambla a nivel con dos bicisendas en los laterales priorizando a los peatones sobre los vehículos y el uso de la bicicleta como medio de movilidad.
La primera etapa se llevará a cabo en el microcentro, entre las calles Belgrano y San Martín, continuando luego por tramos hasta cubrir el corredor de Norte a Sur.
“Se ejecutará rápidamente”, dijo el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, para determinar que “la transformación de la Avenida Argentina está prevista dentro de los 24 meses en el marco del Plan Capital que el intendente Mariano Gaido presentó el lunes con el gobernador Omar Gutiérrez”.
“Tiene que ver con una mejora en la dinámica de la conectividad”, señaló el funcionario, y aclaró que “no está prevista una peatonalización total como nosotros podemos conocer en alguna otra ciudad como Buenos Aires”.
Morán anticipó que a la finalización de la obra, de acuerdo a estudios efectuados por el Observatorio Vial, se analiza la factibilidad de introducir cambios en el tránsito desalentando el giro a la izquierda del bulevar.
“Carlos H. Rodríguez – Alberdi es uno de los cruces, por ejemplo, también tenemos algunos en Olascoaga, como Perito Moreno – Alcorta. En la medida que se pueda ampliar el bulevar y hacer más angostas las calles en los cruces para desalentar el giro la izquierda, nos permitirá que las personas que caminan por el microcentro lo hagan con mayor seguridad”, ejemplificó.
“También va a ayudar mucho a que nuestros vecinos y vecinas utilicen la bicicleta como medio de transporte en estas épocas que son tan difíciles sanitariamente”, insistió el funcionario.
Morán informó que este plan de trabajo se articula con un programa de veredas “que tiene que ver con estas esquinas transformadas para generar pasos lentos y un tránsito mucho más seguro para los peatones”.
Dijo que el proyecto “respeta los hitos y monumentos históricos y en los sectores donde se presente algún estrangulamiento, como puede ser en el Monumento a la Madre, donde la vereda se angosta, intervendremos sobre la misma calle para que la bicisenda tenga la prioridad de paso y los peatones también”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.