La costa ecuatoriana del Pacífico fue sacudida por un terremoto de 6,7 de magnitud en la escala de Richter. El presidente, Guillermo Lasso se ecuentra en Guayaguil trabajando junto a sus funcionarios para asistir a los damnificados.
El terremoto que sacudió el 6 de febrero el sur de Turquía y sus réplicas posteriores, que dejaron más de 44.000 muertos, generaron daños materiales por más de 34.000 millones de dólares y los costos para la reconstrucción se calcula que podrían ser "el doble", estimó este lunes el Banco Mundial (BM).
El sismo fue de magnitud 5,3, tuvo epicentro en Nigde y se sintió en dos provincias vecinas. Huno escenas de pánico entre la población.
"Cuando llegamos era una devastación total y nosotros lo único que teníamos en la cabeza era la cantidad de personas que aún estaban ahí abajo", contó a Télam el brigadista Daniel Iglesias
Los brigadistas argentinos, que viajaron a las zonas afectadas el pasado 9 de febrero, lograron rescatar a tres personas vivas que permanecían bajo los escombros en la devastada localidad de Hatay.
La agencia turca para la gestión de desastres, AFAD, elevó hoy a 41.020 la cifra de muertos por el terremoto del 6 de febrero en el sur del país, al tiempo que suspendió las operaciones de rescate, excepto en las dos provincias más afectadas por el sismo, se informó oficialmente.
Uno de ellos murió en los minutos posteriores al rescate, los otros dos fueron trasladados al hospital tras ser sacados de entre los escombros 296 horas después del terremoto
Se trata de dos mujeres jóvenes que resistieron más de 250 horas en esas condiciones. Sin embargo, los rescatistas creen que cada vez hay menos esperanzas de encontrar más sobrevivientes.
"Nos emociona poder compartir esta noticia, a nueve días de uno de los desastres más grandes de la historia de la región", dijo el canciller Santiago Cafiero. La brigada USAR, que fue enviada desde la Argentina a Turquía el pasado 9 de febrero, está integrada por 28 efectivos altamente calificados.
Argentina prestará asistencia humanitaria en Siria a raíz del sismo que dejó más de 3.500 muertos en ese país y más de 35.000 víctimas fatales en Turquía, confirmó este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto a través de un comunicado.
El masivo terremoto que afectó a Turquía y Siria ya dejó más de 24.000 fallecidos y cientos de miles de personas desamparadas, mientras continuaban hoy los rescates entre los escombros y de a poco llega a las zonas devastadas la ayuda internacional, según información oficial.
Los socorristas continúan la búsqueda de miles de personas que se sospechan atrapadas entre los escombros, pero el optimismo decrece ante las bajas temperaturas invernales y la superación del plazo de 72 horas que se considera crucial para salvar vidas.