
Como parte del plan de repavimentación de antiguas troncales de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén comenzó hoy los trabajos de colocación de carpeta asfáltica para dejar a nueva la calle San Martín, desde Colón hasta Jujuy.
Como parte del plan de repavimentación de antiguas troncales de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén comenzó hoy los trabajos de colocación de carpeta asfáltica para dejar a nueva la calle San Martín, desde Colón hasta Jujuy.
Como parte del plan de repavimentación de antiguas troncales de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén inició el lunes 3 los trabajos para dejar a nueva la calle San Martín, entre Colón y Jujuy.
La Municipalidad inauguró la repavimentación de la calle San Martín, el tramo que va de Jujuy a la Avenida Argentina, y continúa el reasfalto de calles troncales en la capital neuquina.
Los automovilistas no podrán ingresar a Vecinalistas Neuquinos ni por Sarmiento, ni por San Martín.
La obra de repavimentación de la calle San Martín entre Catriel y Combate de San Lorenzo la semana que viene será liberada al tránsito.
Ayer por la mañana dio inicio a la repavimentación de San Martín, entre Catriel y Combate de San Lorenzo.
Las líneas de colectivo afectadas por el corte de la calle San Martín serán las 9, 101, 102, 501.
Concluida la obra hidráulica sigue ahora la repavimentación de calle San Martín, comenzando por el sector comprendido entre Saavedra y Catriel.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.